Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Londres cierra al alza, impulsada por las mineras

Londres, 19 feb (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy al alza y el índice principal FTSE-100 subió 24,9 puntos (un 0,39 por ciento) y se situó en 6.444,4 puntos, impulsada por las buenas cotizaciones generalizadas en el sector minero.

El índice intermedio FTSE-250, por su parte, avanzó 79,7 puntos, un 0,69 por ciento, y se colocó en 11.636,1 puntos.

Con las ganancias de hoy, las mineras consiguieron enmendar el mal sabor de boca dejado por las pobres cotizaciones de la sesión del viernes, que hicieron que el "footsie", como se conoce al FTSE-100, cerrara a la baja.

La subida en el precio del cobre y el platino, motivada por el aumento de las importaciones de estos metales por parte de China durante los meses de diciembre y enero, propició las ganancias generalizadas del sector de la minería.

Así, Lonmin avanzó 94 peniques hasta los 3.290, mientras que Anglo American ganó 84 peniques hasta los 2.622, una subida a la que contribuyeron los rumores que circularon entre los inversores sobre posibles compras y ventas que tendría pensada la compañía.

Kazakhmys subió 27 peniques, hasta los 1.126, mientras que Vedanta Resources escaló 23 peniques, hasta los 1.309.

Los dos astilleros británicos BAE Systems y VT Group también cerraron al alza después de que se publicara en la prensa de este lunes que en breve podría completarse una fusión entre ambas por valor de 1.000 millones de libras en activos de construcción naval.

BAE ganó 5,5 peniques hasta los 459,25 y VT Group subió 5,25 peniques hasta los 477,75.

La mayor pérdida de la sesión la protagonizó la editorial Reed Elsevier, que retrocedió 11,5 peniques hasta los 624,5, datos negativos que contrastan con las ganancias que cosechó la semana pasada.

Las compañías de agua también bajaron después de que Goldman Sachs advirtiera de los riesgos de la regulación para las empresas del sector en el segundo semestre del año.

Kelda perdió 13,5 peniques hasta los 624,5, mientras que Pennon retrocedió 6 peniques, hasta los 569,75. EFECOM

mcs/jm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky