Las bolsas de Madrid y Fráncfort permanecen hoy cerradas, pero abren las de Londres y París. Los principales índices de estas dos plazas presentan muy pocos cambios, pero con movimientos ligeramente al alza. Por delante, una jornada en la que se conocerán algunos datos macro en Estados Unidos, donde Wall Street abrirá media sesión.
Los inversores franceses e ingleses tienen como principal referencia el cierre positivo de ayer de la bolsa de Nueva York, que consiguió su cuarto día consecutivo de alzas. El Dow Jones ha cerrado casi plano para situarse en los 10.466 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq avanzó un 0,75%. Por su parte, el S&P 500 ganó un 0,23%.
También ganancias hoy en la Bolsa de Tokio, que cerró la sesión con un alza del 1,53% para alcanzar su nivel más alto en tres meses. El mercado se vio animado por la estabilidad del dólar por encima del nivel de 91 yenes, lo que dio confianza a los inversores y motivos para subir a las empresas exportadoras.
A pesar de tratarse de un día semifestivo para los mercados, los inversores contarán con referencias macroeconómicas en Estados Unidos. Se darán a conocer las cifras de los pedidos de bienes duraderos del mes de noviembre, los datos semanales sobre las peticiones iniciales de desempleo y también las cifras del inicio de nuevas viviendas del mes de noviembre.