Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo se recupera en una breve semana previa a la Navidad

Sao Paulo, 23 dic (EFE).- La bolsa de Sao Paulo recuperó un 1,18 por ciento en la breve semana previa a las vacaciones navideñas que concluyó hoy con el índice Ibovespa en los 67.588 puntos.

La corta semana tuvo dos ingredientes clave, el precio de las materias primas y los datos de ventas de viviendas en Estados Unidos, que agitaron los negocios y fueron decisivos tanto para explicar las subidas como las bajadas de la principal bolsa de América Latina.

El lunes el parqué brasileño cedió el 1,30 por ciento y acumuló cinco días de caídas consecutivas, que lo alejaban a más de 4.000 puntos del listón psicológico de 70.000 unidades, que muchos analistas preveían que ya debería haber recuperado en su senda de remontada tras la crisis.

Ese primer día de la semana influyó tanto la caída del precio internacional de las materias primas, que desplomó el valor de las principales acciones de la plaza que son vinculadas al sector petrolero y metalúrgico, como un movimiento de realización de beneficios.

El martes comenzó la recuperación, con un salto del 2,26 por ciento, gracias al buen clima de la bolsa neoyorquina por los datos de ventas de casas, que sorprendieron a los analistas, y por las firmes señales de la mejoría de la economía brasileña.

El Banco Central de Brasil mantuvo su fuerte previsión de crecimiento de la economía para 2010, año en el que se expandirá a una tasa del 5,8 por ciento.

Asimismo, se supo que el Gobierno va a elevar el salario mínimo más de lo esperado, un 9,68 por ciento, hasta los 510 reales (unos 290 dólares), lo que supone un decidido impulso al consumo de las familias.

La medida supondrá la inyección de 26.600 millones de reales (15.139 millones de dólares) en la economía y beneficiará a 46 millones de personas, según un estudio del el Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), centro vinculado a los principales sindicatos del país.

Este miércoles el Ibovespa caminó en la incertidumbre, por las nuevas dudas que arroja el mercado de viviendas estadounidense, pero el sector petrolífero salvó la sesión, que terminó con un leve avance del 0,25 por ciento.

Las petroleras subieron con decisión gracias a la caída de las reservas de crudo en Estados Unidos, lo que impulsó el precio de esta materia prima.

El precio del barril de Brent, variedad que sirve de referencia en Brasil, cerró hoy en 75,45 dólares, con una subida del 2,7 por ciento.

En el mercado de divisas el real brasileño se apreció en los tres días el 1,45 por ciento frente al dólar, que cerró hoy cotizado en el tipo de cambio comercial a 1,755 reales para la compra y 1,757 para la venta.

De forma diferente que el mercado bursátil, el cambiario sí operará mañana, día de nochebuena, aunque tendrá el horario reducido a media sesión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky