
Sao Paulo, 22 dic (EFE).- La bolsa de Sao Paulo regresó hoy a la senda de las ganancias con un avance del 2,26%, impulsado por el buen humor de la bolsa neoyorquina y las perspectivas de recuperación de la economía local, que llevó a su índice Ibovespa a los 67.417 puntos.
De este modo, los inversores brasileños volvieron hoy a dar rienda suelta a las órdenes de compra, siguiendo la tendencia de los mercados internacionales, y terminaron con cinco sesiones en rojo seguidas marcadas por la recogida de beneficios.
En Wall Street, el mercado subía con ayuda de datos positivos del mercado inmobiliario, que mostró su mejor resultado de venta de casas desde febrero de 2007 sorprendiendo a los analistas.
Este dato animó a los inversores y tuvo su reflejo en el sector inmobiliario brasileño, que fue uno de los más beneficiados del día, con subidas fuertes, como el alza del 3,37% en los títulos ordinarios de la inmobiliaria PDG Realt y del 3,31% en los similares de su competidora Cyrela.
Ni siquiera consiguió amargar el día de recuperación la noticia negativa de que el Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. creció en el tercer trimestre de este año seis décimas menos de lo que se preveía, un 2,2% anual.
En el escenario interno, los rumores sobre que el Gobierno va a elevar el salario mínimo más de lo esperado, un 9,68%, gasta los 510 reales (unos 286 dólares), contribuyó para el optimismo, puesto que la medida se ve como un impulso para el consumo de las familias.
En la misma línea, el Banco Central de Brasil mantuvo hoy su previsión de crecimiento de la economía para 2010, año en el que se expandirá con fuerza, a una tasa del 5,8%.
Con este escenario expansivo, la mayor subida fue registrada por los papeles preferenciales de la red minorista Lojas Americanas, con ganancias del 3,64%, en tanto que las acciones preferenciales de la petrolera estatal Petrobras, líderes de los negocios, ganaron el 3,23%.
La plaza brasileña sumó 1.492 enteros con el cierre positivo de 51 de los 62 títulos que componen el selectivo Ibovespa de acciones líderes.
El volumen financiero ascendió a 5.260 millones de reales (cerca de 2.951 millones de dólares), que cambiaron de mano en 321.049 operaciones financieras.
En el mercado de divisas, el real brasileño se depreció el 0,22% frente al dólar, que cerró la sesión cotizado en el tipo de cambio comercial a 1,780 reales para la compra y 1,782 para la venta.
Relacionados
- La bolsa de Sao Paulo sube el 2,26 por ciento
- La bolsa de São Paulo abre con una firme tendencia al alza
- La toma de ganancias invierte la tendencia y la bolsa de Sao Paulo cae por quinta vez
- La bolsa de Sao Paulo cede el 1,30 por ciento en su quinta caída consecutiva
- La bolsa de São Paulo abre con un alza del 0,98 por ciento