Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Un 2010 por encima de la media?: Wall Street puede subir otro 20%

Parece demasiado bueno para ser verdad, después del rally de alrededor del 70% que han protagonizado los mercados desde los mínimos de marzo, y teniendo en cuenta los temores de que vuelvan la recesión y el mercado bajista, pero los alcistas pueden tener aún mucho que decir en el mercado. Al menos, es lo que cree el economista Sam Eisenstadt, creador de uno de los sistemas de ranking de acciones más populares de Estados Unidos.

"Es complicado prever el futuro de los beneficios empresariales. Pero recientes acontecimientos sugieren que 2010 puede ser un año muy bueno para la renta variable", apunta Eisenstadt en una columna publicada en Market Watch.

Este experto deja de lado ratios clásicos como el PER (veces que el beneficio de una empresa está contenido en el precio de su acción) para crear su propio escenario probable en base a criterios técnicos y a las cifras publicadas en este ejercicio de las estadísticas cuya evolución se conocerá en los seis primeros meses del próximo ejercicio.

Así, asegura que el índice de referencia estadounidense puede escalar aproximadamente un 11% entre enero y junio de 2010.

Un 20% en total

¿Y que pasa con la segunda mitad del año? "Teniendo en cuenta el comportamiento cíclico visto en el mercado en las recesiones acontecidas desde 1929, históricamente, tras los nueve meses siguientes a que se inicien los rallys del parqué desde mínimos, las subidas tienden a ralentizarse claramente", explica Eisenstadt. Pero, "y esto es muy importante, el mercado siguió en general con las alzas", recalca.

Así, según este experto, combinada con la previsión de alza del 11% de la primera mitad del año, "el patrón histórico sugiere un repunte adicional entre junio y diciembre de entre el 7 y el 8%".

"Las previsiones de la primera mitad del año, unidas a las perspectivas del segundo semestre, sugieren que el S&P 500 puede llegar al final de 2010 en aproximadamente los 1.320 puntos, esto es, un 20% más de los niveles actuales", concluye Eisenstadt, que sin embargo enfatiza la palabra "aproximadamente", tras preguntarse si hay alguna predicción que no lo sea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky