Bolsa, mercados y cotizaciones

Tendencia mixta en el cierre semanal de las bolsa latinoamericanas

Bogotá, 9 mar (EFECOM).- La mayoría de las bolsas de América Latina registró hoy moderadas alzas en medio de la tendencia mixta que predominó en Wall Street por datos laborales, el precio del petróleo y la toma de beneficios.

El Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganó hoy 15,62 puntos, un 0,13 por ciento, y avanzó hasta las 12.276,32 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registró por su parte una baja de 0,18 puntos, equivalente a un 0,01 por ciento, y quedó en los 2.387,55 puntos.

La falta de norte de la plaza de Nueva York se debió a que, por un lado, el Gobierno de EEUU informó hoy de que el desempleo cayó en febrero al 4,5 por ciento, desde el 4,6 por ciento de enero, lo que alivió los temores de una recesión, mientras que por otro, las retiradas de ganancias mermaron a los índices.

En América Latina, la Bolsa de Valores de Sao Paulo se desconectó de Wall Street y cerró con una subida del 1,06 por ciento en su principal índice, el Ibovespa, que terminó en 43.927 puntos, 462 por encima de los anotados la víspera.

En el mercado paulista se hicieron 35.267 operaciones en las que cambiaron de manos 9.581 millones de acciones por un valor de 1.488 millones de reales (unos 709 millones de dólares).

Durante la jornada destacó el alza del 0,33 por ciento de los papeles preferenciales de la petrolera Petrobras, que capitalizaron el once por ciento del volumen financiero negociado.

Entre las principales bajas estuvo la telefónica TIM Participaciones, que perdió un 2,63 por ciento.

Otra bolsa que subió hoy fue la de México con una ganancia del 1,24 por ciento, que dejó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en los 27.106,53 puntos.

En el parqué mexicano se hicieron negocios por 4.636 millones de pesos (unos 417 millones de dólares).

En la Bolsa de Buenos Aires el índice Merval cerró con una subida del 0,07 por ciento, en los 2.036,46 puntos, en una sesión en la que se negociaron acciones por 49,9 millones de pesos (16 millones de dólares).

Por el contrario, la Bolsa de Caracas bajó un 0,58 por ciento, lo que situó el IBC en 50.789,03 puntos.

En la plaza caraqueña las transacciones sumaron 2.393.660.753,25 bolívares (1,11 millones de dólares).

El Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia (IGBC) subió un 0,23 por ciento y cerró en 10.423,71 puntos durante la jornada, en la que se negociaron acciones por 76.866 millones de pesos (34,71 millones de dólares/26,44 millones de euros).

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró con un alza del 0,20 por ciento en el IPSA, su principal indicador, que quedó en 2.875,62 puntos.

Los negocios efectuados hoy alcanzaron los 66.797.433.456 pesos (123,7 millones de dólares).

En Lima hubo un descenso del 0,48 por ciento en el Índice General, que se situó en los 15.685,08 puntos, en una sesión en la que se negociaron 66.742.904 nuevos soles (unos 20.938.950 dólares) en 2.246 operaciones.

El IMEBO, de la bolsa de Montevideo ganó el 0,08 por ciento y cerró en 2.427,75 puntos, en una jornada con negocios por 14.200.973 pesos uruguayos (unos 583.335 dólares).

La evolución de los mercados latinoamericanos hoy fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

-------------------------------------------------

SAO PAULO 1,06% 43.927

BUENOS AIRES 0,07% 2.036,46

SANTIAGO 0,20% 2.875,62

MÉXICO 1,24% 27.106,53

LIMA -0,48% 15.685,08

CARACAS -0,58% 50.789,03

BOGOTÁ 0,23% 10.423,71

MONTEVIDEO 0,08% 2.427,75

EFECOM

ao/joc/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky