Bolsa, mercados y cotizaciones

El número de vuelos programados para diciembre crece un 1 por ciento en todo el mundo

Washington, 22 dic (EFE).- El número de vuelos regulares programados para diciembre por las aerolíneas de todo el mundo asciende a 2,4 millones, un 1 por ciento más que en el mismo mes de 2008, en una de las temporadas más importantes para el sector.

La empresa de estadísticas aéreas Official Airline Guide (OAG) informó que la capacidad total de esos vuelos es de 294,8 millones de asientos, un 4 por ciento más que en diciembre de 2008.

Las compañías de bajo coste han incrementado en un 10 por ciento tanto el número de vuelos como la capacidad total, y suponen, con 444.539 vuelos programados, el 18 por ciento del total y, con 65,6 millones de asientos disponibles, el 22 por ciento de la capacidad total.

La evolución de cada una de las regiones no es homogénea y las estadísticas revelan cierto crecimiento en la frecuencia de vuelos y la capacidad en ciertas rutas, mientras que otros trayectos muestran fuertes descensos.

El mayor alza registra el tráfico entre Europa Occidental y África, con una subida del 19 por ciento en el número de vuelos y un 18 por ciento en el número de asientos disponibles.

Mientras, el trayecto entre Europa Occidental y Norteamérica sufre un decrecimiento del 9 por ciento en el número de vuelos y del 8 por ciento en la capacidad.

La frecuencia y la capacidad de los vuelos entre Norteamérica y América del Sur y Centroamérica registran un incremento del 5 por ciento comparado con diciembre de 2008.

Dentro de Norteamérica, el número de vuelos cae un 2 por ciento, en tanto que la capacidad se reduce en un 3 por ciento.

El número de vuelos internacionales con destino a Norteamérica o salida desde esta región experimentan un ligero aumento del 1 por ciento en la frecuencia, con 623 vuelos más este diciembre.

Mientras los vuelos desde y a Europa experimentan un aumento del 4 por ciento en el número de vuelos y del 3 por ciento en asientos disponibles en diciembre.

No obstante, dentro de la región, el número de vuelos disminuye un 2 por ciento, aunque registra un leve incremento del 1 por ciento en los asientos puestos a venta.

Por su parte, Latinoamérica sigue registrando un crecimiento en el número de vuelos y de asientos programados dentro de la región.

En concreto, aumenta en un 4 por ciento el número de vuelos regionales y un 12 por ciento el porcentaje de asientos disponibles.

Para Asia, OAG indica que tanto el tráfico como la capacidad de los vuelos ofrecidos dentro de la región aumentan significativamente.

La frecuencia de los vuelos regionales aumenta un 7 por ciento, y la capacidad de asientos un 9 por ciento.

En el caso de los vuelos hacia o desde Asia, las compañías pueden contar con un incremento del 4 por ciento tanto en la frecuencia como en la capacidad.

Oriente Medio, por su parte, sigue registrando una fuerte tendencia al alza.

El número de vuelos y la capacidad de las aerolíneas para viajar dentro de esta región suben un 19 y un 23 por ciento, respectivamente.

La actividad y capacidad para viajar a esta región o partir de ella aumentan un 10 por ciento.

El mercado de África también vive un momento de crecimiento. La frecuencia y la capacidad de lo vuelos desde y hacia este continente suben un 16 por ciento.

Dentro de África, se observa un aumento del 6 por ciento en el número de vuelos y del 8 por ciento en el número de asientos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky