Bolsa, mercados y cotizaciones

Chávez inaugura el banco Bicentenario, que agrupa instituciones nacionalizadas

El presidente venezolano, Hugo Chavez, inauguró este lunes el banco público Bincentenario, que fusiona las entidades financieras Confederado, Bolívar Banco, Central Banco y Banfoandes, tres de las cuales fueron nacionalizadas recientemente por irregularidades.

"Nace el banco Bicentenario (...) banco universal para el socialismo, para el desarrollo, para la vida", dijo Chávez en un acto público transmitido en una cadena nacional por todos los medios de señal abierta. "Estamos comenzando con lo que un banco debe hacer: atender al público", agregó el mandatario, quien entregó créditos a los nuevos empleados y clientes del Bicentenario.

La nueva entidad bancaria operará con más de 5.000 empleados en 387 oficinas en todo el país para atender a más de 60.000 clientes, y contará con cerca de 50.000 millones de bolívares en depósitos (24.000 millones de dólares).

Tres de los bancos que conformarán esta nueva entidad fueron cerrados a principios de diciembre por el gobierno y posteriormente nacionalizados, debido a irregularidades sobre todo en el origen de los fondos y en los aumentos de capital. El gobierno cerró en total ocho bancos de pequeña y mediana importancia en las últimas semanas. De ellos, dos fueron liquidados y otros cuatro nacionalizados.

De esta forma, el papel del Estado en el sector bancario se fortalece y en este momento concentraría en sus manos más de 25% del panorama financiero nacional, tras la nacionalización del Banco de Venezuela, concluida este año.

Paralelamente a los cierres de los bancos, el ministerio Público de Venezuela ha emitido una treintena de órdenes de detención contra varios de sus directivos, algunos de ellos vinculados con el chavismo.

Una ley recientemente aprobada establece mayores atribuciones a las autoridades bancarias para conducir procesos de liquidación de instituciones financieras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky