Madrid, 8 mar (EFECOM).- Animada por el buen comportamiento de las plazas internacionales, la bolsa española subía el 1,94 por ciento a las 16.30 horas, recuperaba el nivel de 14.100 puntos y volvía a conseguir ganancias respecto al cierre del 2006.
Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, subía 269,40 puntos, equivalentes al 1,94 por ciento, que lo situaban en 14.182,10 puntos, con lo que desde el comienzo del año acumula provisionalmente una ganancia del 0,24 por ciento.
Entre las plazas europeas, después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya subido los tipos de interés del 3,5 al 3,75 por ciento, destacaba la subida del 1,3 por ciento de Milán, mientras que París y Fráncfort se revalorizaban el 1,06 por ciento y Londres, donde el Banco de Inglaterra mantuvo el precio del dinero en el 5,25 por ciento, el 0,99 por ciento.
La subida de esta sesión se ha sustentado en el buen comportamiento esta madrugada de las bolsas asiáticas -Tokio ganó el 1,94 por ciento, la mayor subida desde octubre, y Hong Kong, el 1,36 por ciento-.
Además, ha continuado la depreciación de la divisa nipona, ya que ha esta hora el euro se cambiaba a 154,15 yenes y con el dólar a 117,44 unidades.
Pese a la esperada subida de tipos, también está influyendo en el alza bursátil las buenas previsiones para la economía europea anunciadas por el BCE, con menor presión sobre los precios y mayor crecimiento de la producción.
También contribuye al avance del mercado el buen comportamiento de las bolsas estadounidenses -el tecnológico Nasdaq gana el 1,02 por ciento; el SP 500, el 0,98 por ciento y el Dow Jones de Industriales, el 0,76 por ciento- por el descenso de las peticiones de subsidios de desempleo y las noticias sobre fusiones.
Todos los grandes valores empujaban a la bolsa, ya que BBVA ganaba el 3,27 por ciento; Telefónica, el 2,43 por ciento; Iberdrola, el 1,97 por ciento; Banco Santander, el 1,92 por ciento; Repsol, el 1,84 por ciento y Endesa, el 0,31 por ciento.
Sólo una empresa del Ibex, Red Eléctrica, registraba pérdidas, el 0,2 por ciento, mientras que Sacyr enjugaba las pérdidas recientes y lograba la mayor subida, el 5,99 por ciento.
A continuación se situaban BBVA, seguida de Gamesa, que avanzaba el 3,07 por ciento e Indra, con una revalorización del 2,88 por ciento.
En el mercado continuo también ocupaba la primera plaza Sacyr, seguida de las acciones preferentes de Abertis, que ganaban el 5,42 por ciento y de Papeles y Cartons de Europa, con el 5,34 por ciento. Solo trece compañías registraban pérdidas, que dominaban los derechos de la ampliación de NH Hoteles, el 6,67 por ciento. EFECOM
jg/jla