Madrid, 8 mar (EFECOM).- La Asociación Hipotecaria Española (AHE) insistió hoy en la excesiva dependencia del Euribor que tienen las familias españolas y aseguró que la reforma normativa que se está tramitando en el Parlamento no es lo suficientemente profunda para estimular la contratación de préstamos a tipo fijo.
El presidente de la agrupación, Gregorio Mayayo, explicó a EFE que la dependencia de ese indicador tiene buena culpa de que la cuantía anual media que tienen que dedicar los que han firmado una hipoteca en 2007 sea un 8 por ciento superior a la que abonan los que la contrataron en 2006.
En todo caso, la subida de 0,25 puntos en los tipos de interés oficiales decidida hoy por el Banco Central Europeo (BCE) no tiene un efecto directo en los precios de las hipotecas, ya que el Euribor ya había descontado este incremento.
Si el precio de las hipotecas dependiera de los tipos oficiales, la subida de 0,25 supondría un encarecimiento de unos 19 euros en la cuota mensual de una hipoteca media de 140.000 euros a 25 años y, por tanto, de 228 euros al año. EFECOM
vzl/jla
Relacionados
- OCU subida tipos elevará dificultades de familias para devolver préstamos
- Economía/Tipos.- Facua cree que la continua subida de tipos provocará que las familias no puedan pagar sus hipotecas
- Economía/Tipos.- Adicae dice que la nueva subida sitúa a las familias en un mayor nivel de 'sobreendeudamiento'
- RSC.- Eurofarma Laboratorios pone en marcha un programa de concienciación ambiental para empleados y sus familias
- PP advierte dato IPC aleja esperanza familias de recuperar poder adquisitivo