MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La presión de los pagos financieros que soportan las familias se puede aliviar hasta en un 15% si se elabora un presupuesto familiar mensual y se renegocian las condiciones de los préstamos hipotecarios, según la Agencia Negociadora de Productos Bancarios (ANPB).
La agencia, que señaló que el número de familias que dedican a pagos financieros más del 40% de sus ingresos mensuales se duplicó en 2006, precisó que una mejora de 0,5 puntos en el diferencial de una hipoteca de 150.000 euros a 25 años supone un ahorro de 564 euros al año y de 14.290 euros en intereses pagados al final de la vida de la hipoteca.
Además, aconsejó a los consumidores que elaboren un presupuesto familiar mensual comprobando a qué destinan cada euro, dedicando una partida, aunque sea pequeña, al ahorro y no gastar más de lo presupuestado.
Por otro lado, la ANPB explicó que el uso de tarjetas de crédito como medio de financiación conlleva tipos de interés "tres o cuatro veces mayores" que los de un crédito al consumo, y subrayó que se llega a pagar más de la quinta parte del importe de las compras en intereses en operaciones a un año (si se aplazan compras por valor de 6.000 euros se pagarán al año 500 euros en intereses). Por ello, aconseja evitar hacer un uso de la tarjeta de crédito sólo como instrumento de pago.
La agencia también abogó por agrupar los préstamos en la hipoteca, mejorando las condiciones, una medida que permite reducir la cantidad mensual dedicada a pagos financieros hasta un 50%.
Finalmente, aconsejó realizar una "previsión razonable" de la proyección de mejora económica y evitar el sobreconsumo con cargo a beneficios futuros.
Relacionados
- Economía/Motor.- La Junta entrega un escrito a Delphi advirtiéndole de los posibles delitos que puede suponer el cierre
- Gobierno Aragón: Subida tarifas telefónicas puede suponer práctica colusoria
- La gestión estratégica de las compras puede suponer un ahorro del 50%
- Economía/OMC.- Rusia dice que discriminarla en la OMC puede suponer dificultades de acceso a compañías extranjeras