MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La subida de los tipos de interés de un cuarto de punto acordada hoy por el Banco Central Europeo (BCE) estaba descontaba por los mercados y el Euribor, que se sitúa en la actualidad por debajo del nivel alcanzado en enero y febrero.
En concreto, la media mensual del Euribor hasta el día de hoy se sitúa en el 4,047%, inferior al 4,094% que alcanzó en febrero y al 4,064% que registró en enero.
Además, el indicador que más se utiliza en España para fijar el precio de las hipotecas bajó el lunes del 4% en su cotización diaria por primera vez en dos meses y cerró en el 3,995%, una cota insólita desde las pasadas Navidades.
En lo que llevamos de marzo, el Euribor se ha mantenido en niveles reducidos en su cotización diaria ya que empezó el mes en el 4,077% y, después de bajar del 4% el lunes, repuntó ligeramente para cerrar hoy en el 4,065%.
Los expertos consultados por Europa Press creen que esta evolución se debe a que el Euribor ya había descontado la subida del precio del dinero anunciada hoy, aunque aseguran que "no hay que cantar victoria antes de tiempo".
La incógnita se centra ahora en saber cuantos meses mantendrá el BCE los tipos de interés en el 3,75% y si aplicará otra subida de un cuarto de punto este verano.
Aunque la mayoría de los analistas prevé que los tipos de interés cierren 2007 en el 4%, algunos como BBVA elevan su nivel hasta el 4,25%, lo que sin duda repercutiría en el Euribor.
El Euribor es calculado por la Federación Bancaria Europea con los datos de las principales entidades de la zona euro y consiste en el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito de euros a plazo.
Relacionados
- Economía/Tipos.- ICO cree que la subida estaba descontada por el mercado y considera "suficiente" que se fijen en el 4%
- PSOE:subida estaba descontada hipotecas tienen referencia euribor
- Economía/Tipos.- La OCU resta importancia a la subida de tipos y dice que ya estaba descontada por consumidores y bancos