
Sao Paulo, 17 dic (EFE).- La apreciación del dólar en los principales mercados mundiales y la bajada del precio internacional de las materias primas derribaron hoy al índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo, que cerró con una caída del 2,27%, en los 67.067 puntos.
El tercer revés consecutivo del Ibovespa tuvo que ver también con la incertidumbre en la economía estadounidense después de que la Reserva Federal (Fed) mantuviera la víspera la tasa de interés por debajo del 0,25%, aunque el mercado interpreta que el corte de los estímulos está cercano.
Esa situación, que se traduce en una menor liquidez, llevó a los inversores bursátiles a una toma de ganancias en activos como las acciones y las materias primas, que en el caso brasileño tienen gran peso en la bolsa.
En el mercado brasileño de divisas, por ejemplo, el real se depreció hoy el 2,34% frente al dólar, que cerró en el tipo de cambio comercial a 1,789 reales para la compra y 1,791 para la venta.
En el sube y baja del día, el indicador osciló entre un máximo de 68.618 puntos en la apertura y un mínimo de 66.791, cuando llegó a perder el 2,66%.
Según datos consolidados, en el parqué se registraron hoy 465.211 operaciones con más de 20.373 millones de títulos por un total de 7.352 millones de reales (unos 4.104 millones de dólares).
Las acciones con mejor desempeño fueron las ordinarias de la administradora vial CCR Rodovías, con una subida del 1,81%, mientras que en el lado opuesto quedaron las similares de la operadora de telefonía móvil TIM, con una bajada del 6,39%.
En el mercado del Ibovespa, diez acciones cerraron al alza, cincuenta a la baja y dos estables.
Los papeles más negociados en la sesión fueron los preferenciales de la minera Vale, con una participación del 23,33% y una caída del 3,42%.