Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- La AHE dice que el proyecto de reforma hipotecaria mejora la legislación actual pero tiene "lagunas"

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La Asociación Hipotecaria Española (AHE) afirmó hoy que el proyecto de Ley de reforma del mercado hipotecario aprobada la semana pasada por el Ejecutivo ha salido "sensiblemente mejorado" de su trámite de información pública aunque sigue presentando "importantes lagunas" que pueden ser "subsanadas por las Cortes".

La asociación considera que el texto supone un "avance objetivo" respecto a la excesiva dependencia de los tipos de interés variables que impone la legislación actual, aunque afirma que sigue siendo "insuficiente" para cambiar las líneas de tendencia actuales del mercado en materia de tipos.

Además, considera que la fórmula propuesta por el Ejecutivo para gestionar el riesgo de interés en la coyuntura actual es "insuficiente" para estimular la aparición de "una oferta competitiva y eficiente" de créditos hipotecarios a tipo fijo. A su juicio, se ha perdido "una magnífica oportunidad" para alejar el riesgo de interés del mercado español.

La AHE recordó que España es el único país de los Quince cuya norma es incompatible con el Código de Conducta Europeo en materia de transparencia, y criticó que no se haya incorporado un mandato al Gobierno para que regule "adecuadamente" la actividad de los intermediarios hipotecarios para evitar "riesgos innecesarios" a las familias.

Tras indicar que la regulación de la subrogación y modificación de los préstamos hipotecarios es "adecuada" en general, señaló que la hipoteca inversa ha "mejorado notablemente" tratamiento inicial aunque sigue manteniendo "algunas deficiencias técnicas" en materia de responsabilidad de los herederos.

La asociación también considera "poco afortunada" la introducción de la obligación a las entidades de suministrar servicios de asesoramiento independiente, porque genera un coste adicional a deducir del rendimiento total del producto, y porque "no está claro" cómo puede garantizarse la imparcialidad.

En relación a las supresiones que se han producido en el texto, la AHE subraya la desaparición de los beneficios fiscales y el abaratamiento de la fiscalidad de las operaciones relacionadas con las hipotecas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky