Madrid, 7 mar (EFECOM).- El patrimonio de los fondos de inversión creció el 0,03 por ciento en febrero respecto al mes anterior -el 1,28 por ciento sobre el mismo mes del año pasado- y se situó en 255.154 millones de euros, según datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO).
Por su parte, la rentabilidad media interanual -entre febrero de 2006 y el fin del mes pasado- de estos productos se situó en el 3,94 por ciento, 1,44 puntos por encima de la inflación provisional de febrero, que creció hasta el 2,5 por ciento.
El mes pasado el patrimonio de los fondos creció en 73 millones de euros, a lo que contribuyó que se registraran unas suscripciones netas por importe de 581 millones, después de que entraran 15.170 millones a los fondos y se rescataran 14.589 millones.
En cuanto a los partícipes, al terminar febrero había 8,42 millones de partícipes, 347.229 menos, lo que implica un descenso del 4 por ciento.
En cuanto a la rentabilidad de los distintos tipos de fondos, sólo los de acciones japonesas registraron pérdidas, el 4,31 por ciento.
Ganaron menos que la inflación los fondos de inversión mobiliaria (FIM) de renta fija internacional, el 0,13 por ciento; los FIM de renta fija a largo plazo, el 0,92 por ciento; los garantizados de renta fija, el 1,34 por ciento y los FIM de acciones estadounidenses, el 1,62 por ciento.
También registraron pérdidas reales los FIM de renta fija mixta internacional, ya que su rentabilidad, el 2,24 por ciento fue inferior a la inflación; los FIM de renta variable mixta internacional, con un rendimiento del 2,28 por ciento y los FIM de renta fija a corto plazo, con el 2,36 por ciento.
Las mayores ganancias correspondían a los FIM de acciones españolas, con una revalorización acumulada en los doce últimos meses del 22,86 por ciento, seguidos de los FIM de bolsa de la zona euro, con el 12,24 por ciento, y de acciones europeas, con el 10,37 por ciento.
En cuanto a la clasificación de los grupos financieros por volumen de patrimonio gestionado, BSCH contaba con 60.243 millones de euros, seguida de BBVA (42.458 millones); La Caixa (14.197 millones); Ahorro Corporación (13.380 millones); Banco Popular (11.698 millones) y Caja Madrid (11.143 millones).
A finales de febrero, según Inverco, el patrimonio de las instituciones de inversión colectiva (IIC) -sociedades y fondos de inversión mobiliaria e inmobiliaria- ascendía al finalizar el mes pasado a 334.699 millones de euros, con un aumento de 52 millones, el 0,02 por ciento más. EFECOM
jg/jlm
Relacionados
- Patrimonio fondos crece 0,4% en enero y su rentabilidad el 4,91%
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de fondos de inversión crece en enero y su rentabilidad alcanza el 4,9%, según Inverco
- Patrimonio fondos crece 0,5% en enero y su rentabilidad se sitúa en el 6,18%
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de fondos de inversión crece en enero y su rentabilidad alcanza el 6,1%, según Inverco