Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Spanair transporta 1,2 millones de pasajeros en los dos primeros meses del año, un 9,9% más

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Spanair transportó un total de 1,2 millones de pasajeros en vuelos regulares en los dos primeros meses del año, lo que representa un incremento del 9,9% en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, debido principalmente al aumento de la fuerte demanda del mercado europeo.

La compañía aérea presidida por Gonzalo Pascual ha aumentado un 9,2% su capacidad ofertada entre enero y febrero, que compensa el crecimiento del 9,1% de la demanda. Destaca el fuerte aumento en la oferta europea, del 30,5%, debido a la expansión hacia Escandinavia, Alemania y Suiza, y el aumento de la demanda del 23,6%, según los datos publicados por SAS, recogidos por Europa Press.

En cuanto al mercado doméstico, Spanair aumentó su oferta --asientos por kilómetro ofertados (AKO)-- en los dos primeros meses del año un 4,1% y, paralelamente, el tráfico de la aerolínea medido en términos de demanda --pasajeros por kilómetro transportados (PKT)-- fue del 6,1%.

A pesar del importante crecimiento de la capacidad ofertada por la compañía del grupo SAS, el coeficiente de ocupación de los vuelos regulares de Spanair consiguió alcanzar el 57,9% durante los dos primeros meses del año, lo que supone una reducción de 0,1 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

En lo que se refiere al pasado mes de febrero, Spanair transportó un total 651.000 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 9,9%. La oferta de vuelos creció un 7,4%; un incremento que se vio absorbido por el aumento del 11,5% de la demanda. El coeficiente de ocupación en este mes se situó en el 62,6%.

Por su parte, el grupo escandinavo SAS, propietario del 95% de Spanair, transportó 5,54 millones de pasajeros entre enero y febrero, con un crecimiento del 5,1% con respecto a igual periodo del ejercicio precedente. El grupo escandinavo incrementó un 2,8% su oferta, frente al aumento del 1,4% de la demanda, y redujo 0,9 puntos porcentuales su ocupación, hasta 63,7%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky