Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Jazztel incluirá servicio de línea de teléfono propio en zonas sin cobertura

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Jazztel potencia la oferta comercial dirigida a sus clientes de ADSL en aquellas zonas donde no posee cobertura propia con una nueva gama de productos en la que, además del acceso a Internet y la tarifa plana, incluirá línea propia con servicios suplementarios gratuitos.

Hasta el momento los clientes de JAZZTEL (JAZ.MC)en estas zonas no disponían de la opción de línea asociada al operador, por lo que abonaban el mantenimiento de línea a Telefónica. Fuente de la compañía explicaron a Europa Press que el objetivo de esta oferta es que los clientes de ADSL con acceso indirecto puedan aprovecharse también de la 'Factura Unica' con Jazztel.

Jazztel se une así a sus rivales Vodafone y Orange y aprovecha la medida aprobada el pasado septiembre por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) para rebajar un 25% los precios mayoristas, es decir los precios que los operadores alternativos tienen que pagar al incumbente (Telefónica) por acceder a sus redes.

Asimismo, y con el fin de promocionar esta nueva política dirigida a las zonas sin cobertura del operador, un mercado con poco peso para el negocio global de Jazztel, la compañía ofrecerá descuentos del 50% en la cuota de línea durante cuatro meses.

El coste de la cuota de alta del ADSL del operador es de 43,9 euros para todas las velocidades y el precio de la cuota mensual asciende a 29,95 euros al mes para las velocidades de diez y siete megas. Fuentes de la compañía indicaron que la razón de que el precio sea el mismo se debe a que los clientes de siete megas disponen de una mayor velocidad de subida. En cuanto a las velocidades de tres y un megas costarán 27,95 euros al mes.

Una de las novedades de esta oferta es que los clientes de Jazztel disfrutan de los servicios complementarios como son, por ejemplo, el de identificación de llamada, de contestador y el de desvío de llamadas sin coste adicional.

Además, por el mismo precio, los clientes podrán escoger la solución que más se adapta a sus necesidades. De esta forma, el usuario puede elegir si potenciar su velocidad de subida en detrimento de la de bajada o, por el contrario, incrementar la velocidad de bajada con algo menos de subida.

A pesar de esta nueva política con productos dirigidos a los clientes indirectos, con los que la compañía pretende no "minusvalorar" a ningún cliente, las fuentes explicaron que la compañía mantendrán su atención en los usuarios 'full' (clientes sobre red propia), que suponen alrededor del 90% de su base de clientes, y que son los que más margen aportan a la compañía, ya que posibilitan una oferta más diferencia respecto a la que ofrece el operador dominante.

Las fuentes señalaron que la opción de contratar la línea hace que un cliente sea "más fiel" y ofrece la posibilidad de ofrecer mayores ahorros en la factura. Uno ahorros que los usuarios notarán más según vayan añadiendo servicios a su factura.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky