Madrid, 7 mar (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, dijo hoy que aún hay tiempo para que la directiva europea sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MIFID) entre en vigor en España en noviembre y, por tanto, se cumplan los plazos previstos.
Solbes respondió así ante el Pleno del Senado al senador de CiU Carles Gasoliba que se interesó sobre las actuaciones previstas por el Gobierno para asegurar que la directiva se transpone al ordenamiento jurídico español en la fecha comprometida y que expresó la confusión que existente entre los operadores financieros porque desconocen el proyecto del Ejecutivo.
En este sentido, el ministro explicó que desde hoy se someterá a audiencia pública el anteproyecto de ley que reforma parcialmente la Ley del Mercado de Valores, por el que se traspondrá la MIFID, lo que permitirá conocer "de primera mano las inquietudes y aportaciones de los distintos interesados", que, a su vez, podrán conocer el proyecto e ir preparándose.
Posteriormente, el anteproyecto se someterá al preceptivo dictamen del Consejo de Estado y luego se remitirá a las Cortes para su debate y, en su caso, aprobación, añadió Solbes, que recordó que la normativa no tiene que entrar en vigor hasta noviembre de 2007, por lo que, "en consecuencia, tenemos tiempo por delante", subrayó.
Respecto a la inquietud de Gasoliba de que los operadores españoles puedan quedar en inferioridad de condiciones si la entrada en vigor de la directiva se retrasa respecto al resto de miembros de la Unión, Solbes se limitó a señalar que en la actualidad sólo está en vigor en el Reino Unido, por transposición directa, y Rumanía, con su incorporación a la Unión Europea.EFECOM
atm/mdo
Relacionados
- PETRÓLEO se recupera al mismo tiempo que las bolsas mundiales
- RSC.- La Asociación Mujer, Trabajo y Familia afirma que en el trabajo se aprovecha el 61% del tiempo empleado
- PETRÓLEO se recupera al mismo tiempo que las bolsas mundiales
- Felicidades por el primer aniversarioCompré su diario el primer día que salió al mercado y desde entonces no he parado de hacerlo. Solamente dentro de mi humildad, y sin querer ofenderle, me gustaría que se diera algo más de información económica sobre regiones. Ahora ustedes son muy grandes, cada día más, por lo que habría que empezar a pensar en los "periféricos". Muchas gracias por hacernos esto de la "economía" más agradable. Hoy en día soy suscriptor de su diario, y espero serlo mucho tiempo. Que cumplan muchos años más ( "en beneficio de todos", como decía un gran grupo musical).José Ignacio Somalo logroñoÁnimos para seguir trabajando igualDesde mi posición de lector habitual de elEconomista, quisiera simplemente mandaros una entrañable felicitación a todo el equipo en estas fechas tan señaladas (la celebración de vuestro primer aniversario). Que el éxito obtenido hasta la fecha os sirva como impulso para evolucionar y mejorar cada vez más. Ánimos y adelante.JOSÉ BRIET I COUCHET CORREO ELECTRÓNICOLos premios ganados por 'El Economista'Quiero felicitar al departamento de Arte de elEconomista por sus medallas obtenidas recientemente en The Society News Design (SND). Como diseñador y como fan de este periódico, mi más sincera enhorabuena. Sepan ustedes que para muchos de los diseñadores se han convertido, en el poco tiempo que lleva en el mercado, en un medio de referencia en diseño y en maquetación. mauricio pontillo correo electrónicoLa información económica ahora es más amenaQuería felicitarle por el cumpleaños que hemos celebrado todos los suscriptores de el Economista, Ha cambiado mi forma de ver la economía, y todo gracias al equipo de redactores. Felicidades. José Miguel García correo electrónico
- E.ON se toma tiempo para dar réplica a Enel mientras sigue tormenta política