Empresas y finanzas

E.ON se toma tiempo para dar réplica a Enel mientras sigue tormenta política

Madrid, 5 mar (EFECOM).- El grupo alemán E.ON ha decidido tomarse tiempo para diseñar su respuesta a la entrada de Enel en Endesa, una operación que se ha convertido en epicentro de un encendido debate político cuyo último capítulo ha sido la denuncia presentada por el PP ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, dijo hoy que la entidad apurará los plazos para tomar una decisión sobre su participación en Endesa, ya que la entrada de la eléctrica italiana ha aumentado las incógnitas.

Los títulos de la compañía española cayeron hoy un 1,69 por ciento y cerraron a 37,85 céntimos, 0,90 céntimos por debajo del precio ofrecido por E.ON (38,75 euros).

El Grupo Parlamentario Popular presentó hoy una denuncia contra el Gobierno y Enel ante la CNMV por presunta concertación y supuesto uso de información privilegiada.

Su portavoz adjunto, Vicente Martínez-Pujalte, acusó al Gobierno de "traer de la mano" a Enel "de forma concertada" para frustrar la opa de E.ON e instó al supervisor bursátil a actuar "con rapidez".

El diputado popular calificó de "opa a la siciliana" la entrada de Enel en Endesa y dijo que los "padrinos" han sido el ministro de Industria, Joan Clos, y el director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, David Taguas.

La denuncia del PP recuerda que Clos y Taguas se reunieron el pasado 16 de febrero con el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti.

Ambos han reconocido esos encuentros, pero han recalcado que en ellos no se planteó la entrada de la eléctrica italiana en Endesa.

Martínez-Pujalte avanzó que el PP revisará la entrada de Enel en Endesa cuando vuelva al Gobierno. "No vamos a tolerar que empresas públicas extranjeras controlen compañías en sectores estratégicos", subrayó.

Desde Tarifa (Cádiz), Clos reiteró que "no hay concertación entre el Gobierno y Enel" y explicó que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) "hará lo que haga la mayoría" respecto a la opa de E.ON.

En la misma línea, el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, señaló en una entrevista concedida al diario económico Expansión que el Gobierno "no ha participado para nada" en la entrada de Enel en Endesa.

En otra entrevista periodística, concedida en este caso al diario "Süddeutusche Zeitung", la canciller alemana, Angela Merkel, dijo que la pugna por Endesa es "una nueva experiencia para el hasta ahora parapetado mercado español, donde no debe inmiscuirse la política".

El secretario de Estado para la Unión Europea, Alberto Navarro, explicó hoy que no está previsto que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, trate la situación de Endesa con Merkel en la próxima cumbre comunitaria.

"No tengo conocimiento de un encuentro. Es un tema básicamente de empresas y operadores económicos más que de Gobiernos", señaló.

Entretanto, E.ON mantiene la calma y no define su estrategia para hacer frente al desafío que supone la entrada de Enel en Endesa.

El diario alemán "Frankfurter Allgemeine Zeitung" asegura en su edición de hoy que E.ON prefiere esperar antes de comprar acciones de Enel.

El semanario "Der Spiegel" señalaba este fin de semana que el grupo alemán estudia realizar una compra masiva de acciones de Enel para obligar a la eléctrica italiana a ceder en la pugna por Endesa.

De momento, la agencia de calificación de riesgos Moody's ha bajado de "estable" a "negativa" su perspectiva sobre Enel por "su rápida inversión en Endesa".

El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, aseguró hoy ante la Asamblea General Ordinaria que el "único norte" que guiará la decisión de la caja será el "beneficio" e "interés" de la entidad.

Según consejeros consultados por Efe, Blesa explicó que la decisión se tomará entre el 20 de marzo, día en el que se celebrará la Junta Extraordinaria de Endesa, y el 29 de ese mes, fecha en la que termina el plazo de aceptación de la opa de E.ON.

A preguntas de dos consejeros, Blesa dijo que el Consejo de Administración de la caja no debe tomar aún una decisión, ya que existen incógnitas sobre la continuidad de la opa, acrecentadas por la fuerte entrada de la italiana Enel en escena.

En este contexto, el ministro italiano de Economía, Tommaso Padoa Schioppa, inicia hoy una visita de dos días a Madrid que incluye una reunión con Solbes.

Según fuentes gubernamentales italianas, Schioppa hablará con el titular de Economía de "temas institucionales" y no de naturaleza empresarial.

Aunque la pugna por Endesa ha experimentado un vuelco en los últimos días, la Comisión Europea (CE) todavía tiene bajo la lupa algunas actuaciones del Gobierno español.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, dijo hoy que "si nadie lo remedia" los procedimientos de infracción abiertos a España por las nuevas facultades de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y las condiciones impuestas a E.ON terminarán en el Tribunal de la Unión Europea (UE). EFECOM

mam/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky