Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo alcanza un nuevo máximo anual de la mano de las materias primas

Sao Paulo, 14 dic (EFE).- El índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo alcanzó hoy un nuevo máximo anual en los 69.349 puntos, gracias a un leve avance del 0,12% que encontró sustento en el sector minero y petrolero, los que más peso tienen en el parqué.

Las dos mayores empresas brasileñas, la petrolera estatal Petrobras y la minera Vale, volvieron a acaparar los negocios y a inclinar el principal indicador del parqué brasileño al terreno de las ganancias.

Los títulos preferenciales de la minera fueron los segundos más negociados de la sesión y registraron una subida firme del 1,14% que fue determinante en el signo positivo del Ibovespa.

Los papeles preferenciales de Petrobras, líderes en los negocios, registraron un alza más moderada, del 0,26%, con la cotización del petróleo prácticamente estable y con un ojo en la compra de XTO Energy por parte de la estadounidense ExxonMobil.

El anuncio de que Abu Dabi había concedido una ayuda de 10.000 millones de dólares a Dubái fue una noticia que también tuvo hoy eco en el mayor mercado bursátil de América Latina, que aplaudió el rescate, al igual que otras bolsas internacionales.

También se acogió de buen grado el anuncio del acuerdo entre el Citigroup y el Gobierno estadounidense para devolver 20.000 millones de dólares que recibió el banco en 2008 como parte de la asistencia que Washington dio al sistema financiero para evitar su hundimiento.

Sin embargo, un movimiento de realización de beneficios, después de las subidas de la semana pasada, frenó en parte la tendencia alcista y aplazó la reconquista del umbral de los 70.000 puntos.

El principal indicador de la bolsa paulista se anotó 82 unidades y, de las 62 acciones que lo componen, 28 cerraron al alza, 33 a la baja y una estable.

Entre las mayores bajadas destacó el retroceso de los papeles ordinarios de la consultora MRV, que perdieron el 2,69%, y fueron buen ejemplo del día negativo para el sector inmobiliario.

En total, se negociaron hoy 30.074 millones de títulos en 252.160 operaciones, que rindieron un volumen financiero de 5.030 millones de reales (unos 2.884 millones de dólares).

En el mercado de divisas, el real brasileño se apreció el 0,73% frente al dólar, que cerró cotizado en el tipo de cambio comercial a 1,742 reales para la compra y 1,744 para la venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky