Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- El fondo BBVA Propiedad logró una rentabilidad del 6,12% y aumentó su patrimonio un 21% en 2006

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El fondo de inversión inmobiliaria BBVA Propiedad logró una rentabilidad del 6,12% y elevó su patrimonio un 21% en 2006, un año en el que se incorporaron más de 4.100 partícipes y se invirtieron 332,7 millones de euros, informó hoy el director del fondo, Rafael de Vicente.

De Vicente explicó en rueda de prensa que BBVA es el fondo de inversión "más grande de España y Europa" y señaló que es "una de las mayores inmobiliarias del país en cuanto a capitalización", ocupando el séptimo lugar del ranking.

Desde 2001, el fondo ha multiplicado por 13 su patrimonio, hasta situarlo en 2.218 millones de euros, y ya cuenta con un total de 45.506 partícipes, ocho veces más que en esa fecha. De Vicente afirmó que estos datos son reflejo de una "línea estable" de rentabilidad, con una media anual del 6,27% en los últimos cinco años.

Al cierre de 2006, la cartera de BBVA Propiedad, con un 67,2% del producto invertido en el sector residencial y un 30,3% en oficinas, estaba formada por una superficie de alquiler de 452.866 metros cuadraros, con 5.915 unidades entre pisos (2.233), plazas de garaje (2.813), locales comerciales (76) y trasteros (644).

De Vicente subrayó que la administración de este patrimonio "es una tarea muy complicada que no todo el mundo es capaz de llevar a cabo", y confirmó que en 2006 entraron en explotación 2.633 unidades, de las que 1.075 eran pisos. Las principales operaciones realizadas fueron la Manzana de la Castellana (152 millones de inversión) y Julián Camarillo (100 millones), ambas en Madrid.

En este sentido, precisó que el fondo adquiere promociones en proceso, con lo que obtiene "importantes descuentos" que le permiten "contrarrestar las bajadas en el incremento de los precios", por lo que el 83% de la cartera está en explotación y el 17% en construcción. Así, la cartera inmobiliaria total del fondo consta de 608.015 metros cuadrados, con más de 2.200 pisos en alquiler, y más de 132.000 metros cuadrados de oficinas en alquiler.

PREVISIONES PARA 2007.

El responsable del fondo apuntó que los fondos de inversión colectiva inmobiliarios crecerán un 18,6% en 2007, hasta 10.000 millones de euros, por encima de lo esperado para el total de la inversión colectiva, que aumentará un 9,2%, según datos de Inverco. Además, señaló que el incremento de los precios de la vivienda se situará, según estimaciones del servicio de estudios de BBVA, en un "abanico de entre el 4% y el 6%", un descenso "paulatino" en el que "por primera vez está de acuerdo todo el mundo". Pese a ello, las perspectivas son "favorables" para el mercado de oficinas y se espera una tendencia al alza en las rentas de alquiler.

En este contexto, el fondo invertirá en 2007 unos 300 millones de euros, una cifra que variará en función del número de partícipes que entren en el fondo, con una rentabilidad "similar al incremento de precios, de entre el 4% y el 6%". De momento, en los dos primeros meses, el fondo ha recibido 100 millones de euros en aportaciones y cuenta con una rentabilidad del 0,8%, que anualizada, alcanzaría entre el 4,8 y el 5%, e incluso "podría alcanzar el 6% cuando se tasen las obras nuevas acabadas".

Esta inversión se diversificará por tipología de producto y por áreas geográficas, aunque se centrará, tanto en 2007 como en 2008, en el sector de las oficinas, principalmente en Madrid y Barcelona, donde "hay escasez de productos concretos". En el sector residencial, el fondo buscará oportunidades "cómodas".

De Vicente adelantó que también buscarán oportunidades en el extranjero, principalmente en Alemania, aunque también en Francia y Portugal. En cualquier caso, señaló que el objetivo del fondo es "hacer buenas operaciones estén donde estén" y precisó que hasta ahora todo su patrimonio está ubicado en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky