Madrid, 5 feb (EFECOM).- La Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO) cree que el patrimonio de los fondos mobiliarios crecerá este año el 8 por ciento y su rentabilidad alrededor del 5 por ciento, según un informe presentado hoy por los directivos de la organización.
Así, el patrimonio de los fondos se elevaría al concluir este año a 274.600 millones de euros, después de crecer en 10.300 millones, de los que 7.500 millones procederían de suscripciones netas -diferencias entre ingresos y reembolsos- y 12.800 millones por la revalorización de los activos gestionados.
Respecto de la rentabilidad, que tiende a equilibrarse entre los distintos tipos de fondos, los de renta fija podrían ganar en torno al 3 por ciento; los garantizados de bolsa el 4,5 por ciento; los fondos mixtos alrededor del 5 por ciento y los de renta variable podrían superar el 10 por ciento.
En cuanto a otros instrumentos de inversión colectiva, los fondos inmobiliarios incrementarán su patrimonio el 18,6 por ciento (10.000 millones); las sociedades de inversión de capital variable, el 7,8 por ciento (31.800).
Por su parte, las instituciones de inversión colectiva (IIC) extranjeras crecerán el 15 por ciento (48.300 millones), con lo que el incremento patrimonial del conjunto de las IIC se situaría en el 9,2 por ciento, hasta 365.300 millones.
Respecto a las previsiones para los fondos de pensiones, el incremento patrimonial sería del 9,8 por ciento este año, unos 8.000 millones de euros, hasta 89.150 millones. Del crecimiento, entre el 5 y el 6 por ciento serán aportaciones netas y el resto revalorización de la cartera.
El patrimonio de los planes del sistema individual aumentará el 11,4 por ciento, 5.700 millones, hasta 55.600 millones y los del sistema de empleo, el 7,1 por ciento, 2.150 millones, hasta 32.300 millones.
De la situación del sector el año pasado, los directivos de INVERCO destacaron que se registraron reembolsos netos -diferencia entre suscripciones y retiradas- por un importe de 2.435 millones, que fueron especialmente notables en los fondos globales y en los garantizados de renta fija, mientras que en casi todos los fondos de bolsa hubo un saldo positivo entre las entradas y salidas de dinero.
Los traspasos -cambios de participaciones entre fondos- crecieron el 56 por ciento y ascendieron a 61.523 millones, lo que representa el 35 por ciento de todas las suscripciones efectuadas el año pasado (175.083 millones). EFECOM
jg/jla
Relacionados
- Patrimonio fondos crece 0,5% en enero y su rentabilidad se sitúa en el 6,18%
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de fondos de inversión crece en enero y su rentabilidad alcanza el 6,1%, según Inverco
- La rentabilidad de los fondos alcanzó el 4,97%; el patrimonio, los 254.306 millones
- El patrimonio de los fondos de inversión creció un 3,5% en 2006, hasta 254.306 millones
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de los fondos de inversión sube un 3,9% hasta noviembre y su rentabilidad es del 4,83%