El negociador jefe de Washington, el subsecretario de Estado Christopher Hill, y el representante norcoreano, Kim Kye-gwan, iniciaron su primera reunión alrededor de las 22H30 GMT en el hotel Waldorf Astoria, en el que celebrarán además una cena.
NUEVA YORK (AFX-España) - Representantes de Estados Unidos y Corea del Norte, uno de los países encuadrados por Washington en el 'eje del mal', iniciaron este lunes en Nueva York una primera ronda de contactos encaminados a normalizar las relaciones tras más de medio siglo de tensión y desencuentros.
Los contactos, cerrados a la prensa y que se prolongarán durante toda la jornada del martes, han sido descritos con cautela por Washington, que advierte que Corea del Norte necesita cumplir una serie de requisitos de desnuclearización para poner fin a medio siglo de enemistad.
'Lo consideramos sobre todo como una reunión de organización práctica', declaró el viernes un portavoz del Departamento de Estado, Tom Casey.
'La primera cosa que harán será describir y definir entre ellos las modalidades y el calendario de sus conversaciones' y, presumiblemente, fijar la fecha y el lugar de la siguiente reunión de sus grupos de trabajo, que podría tener lugar en Pyongyang.
El portavoz no rechazó esta posibilidad, recordando que Hill siempre se ha declarado listo para visitar Corea del Norte si tal visita 'es de interés para Estados Unidos'.
La delegación norcoreana aprovechó su presencia en la ciudad para reunirse con un grupo de personalidades estadounidenses en la sede de la Sociedad de Corea.
Al encuentro, que se desarrolló en un 'ambiente amistoso y franco', acudieron, entre otros, los ex secretarios de Estado Henry Kissinger y Madeleine Albright, la que fue responsable de la tímida apertura a Pyongyang durante el mandato de Bill Clinton.
Pyongyang prometió el 13 de febrero desmantelar su único reactor nuclear a cambio de 50.000 toneladas de crudo, allanando el camino a las conversaciones de esta semana.
El acuerdo del 13 de febrero prevé que si las cinco etapas preliminares del acuerdo son respetadas en un plazo de 60 días, principalmente el cierre del centro nuclear norcoreano de Yongbyon, la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, se reunirá por primera vez con su homólogo norcoreano.
Mohamed ElBaradei, jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), que supervisa la actividad nuclear en el mundo para la ONU y cuyos inspectores fueron expulsados de Corea del Norte en diciembre de 2002, viajará el 13 de marzo a Pyongyang para negociar las modalidades de vigilancia del desmantelamiento de las instalaciones nucleares.
Hill y Kim Kye-gwan se han visto en varias ocasiones en Pekín en los últimos dos años en el marco de las negociaciones de seis partes (Estados Unidos, China, Japón, Rusia, Corea del Sur y Corea del Norte) sobre las ambiciones nucleares norcoreanas.
Ellos se encontraron también en enero en Berlín en una reunión sorpresiva que permitió desbloquear las conversaciones de seis partes, abriendo la vía para el acuerdo suscrito el 13 de febrero.
No será tampoco la primera vez que un alto responsable norteamericano --Hill es subsecretario de Estado para Asia-- discuta oficialmente la normalización de relaciones con un responsable del régimen de Pyongyang.
Las relaciones entre los dos países mejoraron principalmente en la década de 1990, durante la presidencia de Clinton (1993-2001), para culminar en octubre de 2000 con la visita a Pyongyang de Albright.
El propio Clinton llegó a considerar una visita a Corea del Norte, pero su sucesor, George W. Bush, rompió el diálogo con Pyongyang y colocó a su régimen en el 'eje del mal' en 2002, después de que los servicios de inteligencia estadounidenses denunciarán que Corea del Norte tenía un programa clandestino de enriquecimiento de uranio con fines militares.
Unas acusaciones cuya validez ha sido puesta en tela de juicio cinco años más tarde, después de que fuentes de inteligencia estadounidenses afirmarán públicamente que la certeza de tales aseveraciones es de grado 'medio', desatando un debate sobre la calidad de la información sobre Corea del Norte.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- EEUU- Cheney advierte a China y Corea del Norte y mantiene posición sobre Irak
- Corea del Norte accede a suspender su plan nuclear a cambio de petróleo
- Corea del Norte propone frenar su plan nuclear a cambio de energía
- China aplaude que Corea del Norte se siente a negociar su plan nuclear
- China Brilliance fabricará 12.000 minibuses en Corea del Norte