
Nueva York, 10 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una moderada tendencia alcista y el índice Dow Jones de Industriales subía el 0,71%, tras conocerse que el déficit comercial de EE.UU. disminuyó en octubre y percibirse algunos signos positivos en la evolución del desempleo.
Hacia la media sesión ese indicador bursátil avanzaba 73,31 puntos y llegaba a 10.410,36 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba un 0,73% (7,98 puntos) y llegaba a 1.103,93 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,7% (15,24 puntos) y se instalaba en 2.198,97 unidades.
Los principales indicadores bursátiles ampliaban las ganancias del día anterior con ayuda de algunos datos macroeconómicos y de desempleo que alentaron el ánimo comprador en Wall Street.
Las acciones de Disney (3,49%), de Alcoa (2,29%) y de Home Depot (1,89%) registraban los avances más notables entre las treinta empresas incluidas en el Dow, al tiempo que las de Caterpillar, Dupont, Coca-Cola, McDonald's, Merck, Walmart, AT&T y Travelers se revalorizaban algo mas del 1%.
La jornada se mostraba más desapacible, sin embargo, para cinco componentes de ese índice, con descensos del 1,36% en el caso de Bank of America y del 0,83% en Boeing, en tanto que JPMorgan Chase y ExxonMobil cedían alrededor del 0,6% y Kraft perdía un 0,41%.
Los inversores conocieron este jueves que el déficit comercial de EE.UU. con el exterior disminuyó el 7,6% en octubre respecto del mes anterior, a 32.900 millones de dólares, una cifra mucho más favorable de lo que se preveía.
El Departamento de Trabajo informó por otra parte que las peticiones nuevas de ayudas por desempleo aumentaron en 17.000 la semana pasada, a 474.000 solicitudes, una cifra superior a la que esperaban los analistas.
Sin embargo, la cifra media en las últimas cuatro semanas, que se considera una referencia más precisa, se situó en 473.750 solicitudes, el nivel más bajo desde septiembre de 2008.
El dólar se fortalecía ligeramente y por un euro se pagaban 1,4695 dólares, comparado con 1,4730 dólares el día anterior, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,47%.
El barril de crudo de Texas para entrega en enero recortaba 11 centavos al precio del miércoles y se negociaba a 70,56 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas.
Las acciones de AOL se depreciaban el 2,32%, a 23,12 dólares en el día de su debut en la Bolsa neoyorquina después de completar su segregación de Time Warner, al tiempo que los títulos de esta empresa se revalorizaban el 4,28%, a 30,47 dólares.
Los títulos del banco CIT Group ganaban un 10,78%, a 28,25 dólares, después de completar su proceso de reestructuración bajo supervisión judicial.
Relacionados
- El déficit comercial de EE.UU. cae un 7,6% en octubre gracias a mayores exportaciones
- Economía/Macro.- El déficit comercial de EEUU baja un 7,6% en octubre por el mejor dato de exportaciones en un año
- El déficit comercial de EE.UU. cae un 7,6 por ciento en octubre
- EEUU: el déficit comercial se reduce hasta los 32.900 millones en octubre
- Reino Unido: el déficit comercial aumentó en octubre pese a una libra débil