En los mercados de renta variable la semana ha comenzado con una pérdida de más del 3% en el Nikkei japonés, registrando la mayor pérdida en un día desde junio y cerrando a su nivel más bajo en lo que va de año.
LONDRES (AFX-España) - El aumento del rechazo a tomar posiciones de riesgo en los mercados financieros parece no remitir, en una semana que ha comenzado con ventas acentuadas en las bolsas mundiales y en las divisas de tipos de interés elevados.
El viernes hubo un breve intervalo en los descensos, que habían comenzado el martes pasado con una caída de la renta variable china del 9% en un sólo día, pero hoy se ha reiniciado el movimiento a la baja, lo que ha alejado la posibilidad de que nos encontremos ante un bache momentáneo.
'La actividad de hoy no hace sino echar por tierra la esperanza de que la agitación financiera de la semana pasada no fuera más que una revisión momentánea del apetito de riesgo de los inversores, comenta Neil Mellor, de Bank of New York.
Un síntoma de la revisión de los riesgos ha sido el comienzo del abandono de posiciones carry trade, cuando los inversores piden dinero prestado en economías con bajos tipos de interés, como el franco suizo y el yen, para invertirlo en otras de tipos más elevados.
Las divisas de alta rentabilidad como el dólar australiano, el dólar neozelandés y la libra británica han sido las mayores perdedoras en el revuelo actual. Tan sólo hoy estas tres divisas han perdido en torno a un 2% con respecto al yen.
Mellor explica que la propia naturaleza de las carry trades -operaciones a corto plazo populares entre los hedge funds hace que sean vulnerables a movimientos muy bruscos cuando los inversores comienzan a abandonarlas.
Tampoco es posible o recomendable tomar coberturas en estas operaciones ya que este gasto anularía los beneficios que se obtienen aprovechando la diferencia de tipos de interés entre las divisas, por lo que es necesario actuar tan rápido como sea posible en el caso de que cambie la tendencia del mercado, comenta.
'Por eso se dan movimientos tan marcados en las operaciones de carry trade. Los inversores pueden perder los beneficios de tres meses en cuestión de horas, comenta.
La abundancia de liquidez y las buenas perspectivas económicas habían hecho populares estas operaciones, que llevaron al yen a desplomarse, tocando los 112 yenes por dólar el mes pasado, el nivel más bajo desde diciembre de 2002.
Los observadores del mercado ya venían hace tiempo advirtiendo de lo extremo de las posiciones de riesgo que se estaban tomando en las divisas.
La semana pasada hubo dos factores que invitaron a deshacer las posiciones de carry trade: el descenso de los mercados chinos y los problemas del mercado hipotecario norteamericano.
La pregunta es ahora cuánto durará y hasta dónde llegará el ajuste.
'Parece que los próximos días van a ser volátiles y al menos a corto plazo es difícil que se detenga la reducción de posiciones de carry trade, comenta Mitul Kotecha, de Calyon.
Los mercados siguen manteniendo posiciones extremadamente cortas, tanto en yenes como en francos suizos, lo que indica que aún queda recorrido a la baja.
'Es posible que tras una semana, más o menos, los mercados se normalicen y no se produzca un derrumbe de mayores dimensiones, pero aún es pronto para saberlo, comenta.
Los analistas destacan que la situación es muy distinta a la que se produjo con la burbuja de las puntocom en 2000, ya que la economía mundial está en mucho mejor forma que entonces, los mercados financieros estadounidenses no están en niveles tan exageradamente desproporcionados con respecto a la valoración de los activos y la inflación no parece ser un peligro.
No obstante, persiste el riesgo de que se produzca un periodo difícil e igualmente prolongado, según los expertos.
tfn.europemadrid@thomson.com
jkm/am/tg/rmr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited