Madrid, 5 mar (EFECOM).- Juristas, empresarios y accionistas minoritarios han creado el Observatorio Español de Opas, cuyo principal objetivo será el de analizar la normativa que regula las ofertas públicas de adquisición, así como el desarrollo de este tipo de operaciones en España.
El Observatorio quedó constituido hoy durante la celebración de un seminario en el que juristas y expertos en mercados financieros, entre los que se encontraba el ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Juan Fernández-Armesto, debatieron sobre el futuro de las opas.
Aldo Olcese, copresidente del Observatorio, explicó que el organismo pretende organizar anualmente un seminario para dar un repaso a lo sucedido en el mercado de control corporativo desde el punto de vista jurídico y financiero.
Además, si logran la financiación necesaria, elaborarán una publicación cuya misión será evaluar los procesos de toma de control en España y Europa, así como la resultante concentración de capital que sigue a una opa y sus implicaciones en el gobierno corporativo y la transparencia.
El Observatorio contará con una parte descriptiva y estadística de las opas producidas, en la que se analizarán sus condiciones, así como las razones que llevaron a su éxito o fracaso, apuntó Olcese, que subrayó que el año pasado se registraron 22 opas frente a las diez de 2004.
Además, se evaluará si han funcionado los mecanismos previstos para proteger los derechos de los accionistas minoritarios y la actuación de organismos reguladores y supervisores.
En el plano jurídico, el Observatorio estudiará cómo se ha implantado la nueva Ley de Mercado de Valores y las asimetrías que han surgido con la adaptación en cada estado miembro de la directiva que la inspira.
Fernández-Armesto calificó la reforma de la Ley de Opas de "lenta y tardía" y apuntó que, aunque comprende avances, también presenta muchos "claroscuros".
Este sentido, se mostró favorable a la desaparición de las opas parciales, al tiempo que expresó su preocupación por el hecho de que con la nueva normativa desaparecerán las opas competitivas, lo que perjudica a los accionistas minoritarios.
Además, se mostró preocupado por la posibilidad de que se den tomas de control de facto mediante el nombramiento de "falsos" consejeros independientes y por la responsabilidad adicional que se le otorga a la CNMV. EFECOM
atm/pam
Relacionados
- Los empresarios ya sólo creen en contratar en origen a los inmigrantes
- Empresarios no dudan de galleguidad de Pescanova y sindicatos creen es órdago
- Los empresarios creen que la coyuntura se mantiene estable
- Empresarios sevillanos admiten que la crisis de Airbus afecta a la industria privada, pero creen que será "coyuntural"
- Economía/Empresas.- Empresarios sevillanos creen que la crisis de Airbus será "coyuntural"