Bolsa, mercados y cotizaciones

Moody´s da un toque a Reino Unido y EEUU sobre su deuda

Moody´s ha advertido que los ratings de la deuda soberana de EEUU y Reino Unido podrían "probar los límites del Aaa" debido al empeoramiento de las finanzas públicas de ambos países. España, por su parte, se mantiene a una "distancia segura" de ver rebajado su rating.

Así, EEUU y Reino Unido tiene ratings Aaa "fuertes", mientras que los ratings triple A de Canadá, Francia o Alemania son "resistentes", según explica la agencia en un informe. Sin embargo, ninguno de los países con triple A son "vulnerables" o han llevado sus finanzas públicas a un punto de no retorno. Resistente, fuerte y vulnerable son las tres categorías que utiliza la agencia en su informe, llamado "Aaa sovereign monitor" y que actualiza trimestralmente.

Los analistas de Moody´s explican que todos los gobiernos han sido afectados por la crisis financiera, pero que ha habido diferencias en el impacto y la capacidad para responder. Los países "resistentes", entre los que también están Nueva Zelanda y Suiza, comenzaron la crisis con una posición más robusta y no superarán los niveles de deuda consistentes con su status de Aaa.

De hecho, Moody´s no ve riesgo inmediato para los ratings de las 17 naciones que tienen su máxima calificación, aunque advierte que se enfrentan a una batalla para controlar los "significantes" déficits que han asumido durante la crisis. Tan sólo Irlanda ha perdido este año su condición de Aaa.

EEUU y Reino Unido

Tanto en el caso del Reino Unido como en el de EEUU, mucho dependerá el futuro del vigor de la recuperación económica y de la voluntad de los gobiernos para reducir sus déficits.

En el escenario más pesimista de Moody´s, EEUU perdería su rating en 2013 si el crecimiento es anémico, suben los tipos de interés y el gobierno no es capaz de reducir su déficit. Y es que a diferencia de hace algún tiempo, "la cuestión de una potencial pérdida del rating por parte de EEUU no es inconcebible", explica Pierre Cailleteau, economista jefe de la agencia.

El Reino Unido ha entrado en la crisis en una posición vulnerable y ahora se enfrenta a "un inexorable deterioro de disponibilidad de deuda".

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ivan
A Favor
En Contra

Los de Moodys son los mismos que les daban ratings de deuda segura a los paquetes de deuda subprime en EEUU a sabiendas de que era deuda basura. Con eso digo todo.

Puntuación 14
#1
mazinger z
A Favor
En Contra

si esto pasara unos meses atras la qu se liaba

Puntuación 3
#2
desconfiado
A Favor
En Contra

alguien es digno de confianza a estas alturas ?

Puntuación 11
#3
escepticón
A Favor
En Contra

Esto son ganas de marear la perdiz: ¡TODO EL MUNDO ESTí QUEBRADO! El sistema ha hecho CRACK, y no hay un Dios que sepa como salir de esta, ya nop sirven las mentiras de toda la vida, nadie confía en nadie... solo se ven agujeros del sistema por todas partes, los más solventes están quebrados, y todos lo saben.

Puntuación 15
#4
empezar de nuevo
A Favor
En Contra

todos se deben unos a los otros, y nosotros, los pringados ciudadanos a ellos............todo es sencillo, nos perdonamos unos a los otros las deudas con unos limites establecidos,.........y empezamos de nuevo eh ?????? asi de un plumazo quedabamos todos de maravilla......volviamos a consumir, abrir empresas, etc....... porque, a Colonial le compran la deuda , y a mi no ???????

Puntuación 11
#5
AZ
A Favor
En Contra

Portugal y Grecia bajo vigilancia negativa, Islandia aun con ayuda de la FED tiene un PIB interanual del -7,2%, Irlanda "preparando papeles" para un rescate, en España ya han comenzado auditorías sin armar mucho ruído (para no asustar) en EE.UU han quebrado 130 bancos y otros 500 van camino, Francia con una deuda insostenible que ya se parece a la que tuvieron previamente a 1789, ahora Gran Bretaña: ¿aun queda alguien que dude que el sistema capitalista está totalmente agotado? todavía los habrá, pero eso es como ver que va un toro hacia tí y piensas evitarlo mirando hacia otro lado.

Puntuación 23
#6
luis
A Favor
En Contra

DEFLACION, es la solucion

Puntuación 3
#7
Postguerra
A Favor
En Contra

La ruina económica mundial (principalmente los países occidentales) es evidente pero no reconocida;las soluciones son imposibles. Cada vez estamos más cerca de entrar en fase de racionamientos de consumos y servicios como es propio de épocas de postguerra.

Puntuación 1
#8
joose
A Favor
En Contra

ahora resulta que uk es una republica bananera(con lo que nos critican)

Puntuación 0
#9
mercados
A Favor
En Contra

Hola a todos , la deflación es la solucion. Tiene razón.

No es justo que las deudas y los ajuste lo tengan que pagar dentro de dos decadas como la crisis de los 70.

Tampoco veo bien las prejubilaciones.

Y ademas una economia cuya base sea solo el consumo, es un fracaso (mercedes, vacaciones, chalet, piscinas, etc...)

Atentamente,

Puntuación 1
#10
GUSTAVO
A Favor
En Contra

SE VA TODO AL CARAJO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Puntuación 0
#11