
La agencia de calificación Standard & Poor's ha decidido poner en vigilancia negativa el rating de la deuda soberana de Grecia, que actualmente está en 'A-'. En su informe, la agencia señala que si no se toman más medidas, la deuda del país pueda alcanzar el 125% del PIB el próximo año. Además, la agencia ha confirmado los ratings de Austria y Bélgica.
"Los ratings de Grecia han sido puestos en vigilancia negativa para reflejar nuestra visión de que los planes de consolidación fiscal propuestos por el nuevo gobierno probablemente no asegurarán una reducción sostenible del déficit y la deuda pública", explicó el analista Marko Mrsnik.
El analista cree que si no se toman más medidas, la deuda de Grecia pueda alcanzar el 125% del PIB en 2010, la mayor de la Eurozona, y permanecer en ese nivel o incluso crecer a medio plazo. Por eso, S&P avanza que rebajará el rating de la dueda griega a 'BBB+' si las iniciativas que ponga en marcha el gobierno "no son realistas".
Según recogía esta web a finales de noviembre, el repunte del rendimiento de los bonos y del seguro contra el impago de los títulos helenos (CDS) ya daba idea de la desconfianza con la que el mercado miraba a Grecia y encendía las dudas en torno a su credibilidad financiera.
Las previsiones contemplan que el déficit podría dispararse este año hasta una cifra equivalente al 12,7% del Producto Interior Bruto (PIB), una brecha que según el Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, "supone una preocupación para el conjunto de la región". Esta cifra, además, supera en más de seis puntos pocentuales el anterior pronóstico oficial.
A su mala situación económica se suman los altercados que se están sucediendo desde hace días por el aniversario de la muerte de un adolescente por disparos de la policía. Hoy, la Bolsa de Atenas ha registrado caídas pérdidas al 3%.