
IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
La apertura bajista de Wall Street se ha unido a las dudas que ya generaban en los mercados los problemas de Grecia y Dubai y los mercados europeos han vuelta a reaccionar con fuerza a la baja. El índice de referencia de la bolsa española cae cerca de un 2%, y pierde los 11.800 puntos, situándose por debajo del mínimo del viernes pasado, primer soporte a tener en cuenta. El mal dato de producción industrial de Alemania tampoco ayuda a los mercados, ya que la recuperación podría no estar tan cerca como parecía.
"Si finalmente se pierde al cierre este soporte todo apuntaría a que la fase lateral de los últimos días se estaría resolviendo a la baja, lo cual nos advertiría de posibles mayores caídas", explicaban los analistas de Ecotrader en el Flash Intradía.
Nueva York no puede con las resistencias
Nuevo intento de avance ayer en Wall Street, y nuevo fallo en la zona de resistencias que ha frenado la subida en las últimas semanas. Lo cual no hace sino reconfirmar la dificultad para superar este nivel sin una mayor corrección. O al menos, que el movimiento lateral se va a prolongar todavía bastante tiempo, que es el escenario que empieza a ser mayoritario.
Era difícil la continuidad alcista cuando las condiciones que han acompañado la subida no se daban: el dólar recuperó terreno y las materias primas prolongaron la fuerte corrección del viernes. El euro recayó hasta 1,4825 dólares, el petróleo perdió otro 2% hasta 72,95 y el oro cedió hasta 1.159 dólares.
Bernake enfrió la euforia
Tampoco ayudaron los comentarios de Ben Bernanke, que enfrió un poco la euforia generada por el excelente dato de paro del viernes ya que aseguró que la recuperación todavía no es fiable. El lado positivo es que afirmó que los tipos van a seguir en niveles cero mucho tiempo.
Por otro lado, el Gobierno de EEUU pretende reducir el coste del rescate bancario en un 60% para tratar de contener el explosivo crecimiento del déficit público.