MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
BAA, grupo aeroportuario controlado por Ferrovial, prevé lanzar nuevas emisiones de bonos por un importe de unos 1.000 millones de libras (unos 1.110 millones de euros al cambio actual) en el primer semestre de 2010, anunció hoy el consejero delegado de Ferrovial, Iñigo Meirás.
Las futuras emisiones se suman a las dos cerradas en las últimas semanas, por un importe conjunto de 935 millones de libras (unos 1.030 millones de euros), y se destinarán a respaldar el plan de inversiones de la compañía, a amortizar deuda y a ampliar sus plazos de pago para "adecuarlos a la vida de los proyectos".
BAA (BAA.LO)también empleará para sufragar deuda la mayor parte de los ingresos obtenidos por el aeropuerto londinense de Gatwick, vendido por 1.510 millones de libras (unos 1.670 millones de euros).
A cierre del pasado mes de septiembre, BAA soportaba una deuda neta de 11.553 millones de libras (unos 12.7700 millones de euros al cambio actual), en tanto que la de Ferrovial se situaba en 22.203 millones, tras reducirse en un 4,8% en lo que va de año.
Tras el acto de presentación en Bolsa de la nueva Ferrovial una vez materializada la fusión con su filial de autopistas Cintra, el primer ejecutivo del grupo explicó que la nueva captación de recursos en el mercado de capitales se realizará en distintas operaciones y, preferentemente, los bonos se emitirán referenciados a la inflación.
La venta de las autopistas que el grupo tiene en Chile será otra de las operaciones que con toda probabilidad se cierren en 2010. Según avanzó Meirás, la compañía podría plantearse una desinversión parcial de los activos, dando entrada a un socio. "Seguimos trabajando en este proceso. Como se ha visto en otro tipo de operaciones, son momentos complicados", detalló al respecto.
OTRAS VENTAS Y DIVIDENDO.
Además, Ferrovial espera para "enero o febrero" de 2010 la resolución del Tribunal de Apelaciones de Competencia británico, al que el grupo recurrió la obligación impuesta por las autoridades de competencia del país de vender tres aeropuertos (Stansted y uno a elegir en Escocia, además del de Gatwick) en el plazo de dos años y a distintos vendedores.
En este punto, el grupo controlado por la familia Del Pino mantiene su estrategia de esperar esta resolución antes de decidir eventuales desinversiones.
Meirás descartó por contra ventas de cualquier otro activo por parte de la nueva Ferrovial que hoy debutó en Bolsa con la que, tal como subrayó, se crea un grupo "más grande y sólido, con mejor acceso a los mercados de capitales" y cuyo su valor fundamental se sitúa por encima de la cota de los 10 euros por acción", según "los datos internos del grupo".
En cuanto a la política de dividendos de del nuevo grupo de construcción, servicios y concesiones, controlado en un 44,6% por los Del Pino, su consejero delegado recomendó a los accionistas que "no esperen grandes cambios".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Endesa se adhiere al 'comunicado de Copenhague' de la Universidad de Cambridge
- Economía/Empresas.- ANA elevará el recargo por combustible en sus rutas internacionales de carga a partir de enero
- Economía/Empresas.- Telefónica y Nokia colaboran en el desarrollo de soluciones sostenibles con el medio ambiente
- Economía/Empresas.- Telefónica y Nokia colaboran en el desarrollo de soluciones sostenibles con el medio ambiente
- Economía/Empresas.- Enel, condecorada con el Premio Platts a la operación del año por la compra de Endesa