MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La CEOE constató hoy que el peso de los contratos indefinidos sobre el total de la contratación sufrió en febrero un "ligero retroceso" respecto a enero, y "se alejó" de los datos de finales de 2006, cuando aún estaba en marcha el plan extraordinario de bonificaciones a la conversión de empleo temporal en fijo.
En este sentido, la patronal señaló en un comunicado que los datos de contratación indefinida de principios de 2007 "parecen estar afectados" por el fin de este programa de bonificaciones a la conversión, lo que requerirá, a juicio de la CEOE, esperar a los próximos meses para determinar los efectos de la reforma laboral en esta nueva fase.
La organización empresarial consideró que los resultados de paro y contratación del mes pasado son "razonablemente positivos y coherentes con el contexto de la actividad económica".
No obstante, y a pesar del récord marcado por la contratación indefinida, la patronal recordó que existen "llamativas diferencias" entre comunidades autónomas, llegando a ser la proporción de contratos indefinidos cuatro veces mayor en algunas regiones respecto a otras.
Esto supone, por ejemplo, que prácticamente en Madrid uno de cada cinco contratos registrados ha sido indefinido (un 20,37%), mientras que en Andalucía esta proporción desciende a uno de cada veinte (un 5,53%).
Relacionados
- Economía/Paro.-Trabajo aprecia una composición "más sana" de los contratos, con menos conversiones y más fijos iniciales
- Economía/Laboral.- Moderación salarial y más contratos fijos, ejes del pacto de convenios para 2007
- Economía/Paro.- ATA considera aún muy bajo el peso de los contratos fijos e insta a luchar contra el paro femenino
- Economía/Laboral.- Los contratos fijos representaron en enero el 15,5% del total y el paro subió, pero menos que en 2006
- Economía/Laboral.- Caldera avanza que se han firmado más de 1,2 millones de contratos fijos gracias a la reforma laboral