Bienestar Social desarrolla un programa de difusión de la RSE para que las empresas "pongan en el centro de su actividad a las personas"
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Bienestar Social de la Generalita valenciana ha convocado el 'I Premio a la Empresa Solidaria de la Comunitat Valenciana', un galardón que tiene como finalidad convertirse en un reconocimiento público a las empresas de esta CCAA que destacan en el campo de la acción social.
Los premios consisten en un cheque canjeable por productos y servicios del catálogo del Instituto Valenciano de Atención a los Discapacitados (IVADIS) y el plazo de inscripción concluye el próximo día 15.
Según explicó durante la presentación del Premio la consejera de Bienestar Social, Alicia de Miguel, "se trata de un instrumento de motivación y reconocimiento público a las empresas de la Comunidad más destacadas en el campo de la acción social". La idea es "premiar a las empresas que, más allá de sus obligaciones, están trabajando por el bienestar de todos y, por tanto, por su propia prosperidad y por la de toda la Comunidad Valenciana", agregó.
En el Premio pueden participar todas las empresas y grupos empresariales con actividad en la CCAA y que acrediten disponer de plantilla en el territorio de la misma.
Se convocará un Primer Premio y dos Accésit, por cada una de las tres modalidades, por lo que se concederán un total de tres Premios, por valor de 3.000 euros cada uno, y seis Accésit de 1.500 euros respectivamente, todos ellos en forma de cheque canjeable por productos y servicios del catálogo del IVADIS.
En cuanto a las tres modalidades, la primera premia a las empresas que destaquen en la integración laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, valorándose así las actuaciones de las compañías que contribuyan a la integración laboral de personas como reclusos y ex-reclusos, menores y jóvenes procedentes del sistema de protección y reeducación, personas con discapacidad, minorías étnicas o inmigrantes.
La segunda modalidad se centra en la promoción de la mujer y de la familia, por lo que se tiene en cuenta y se reconoce la ejecución de políticas y actuaciones a favor de la conciliación de la vida familiar y laboral, las medidas a favor de la maternidad y la paternidad, las prácticas de igualdad en la empresa, o las acciones a favor de mujeres víctimas de violencia, entre otras actuaciones.
El reconocimiento al mejor programa de acción social es la tercera modalidad, donde se valoran aspectos como el liderazgo y el compromiso de la dirección de la empresa en este programa, la participación del equipo de profesionales y trabajadores en el programa, o la continuidad en el tiempo de las acciones. Se trata de todos aquellos programas de acción social empresarial que no entran en las dos categorías anteriores.
El Jurado, presidido por la propia consejera de Bienestar Social, contará con expertos en acción social de la empresa, así como con una representación del Consejo de Cámaras de Comercio y de la Universidad Politécnica de Valencia.
Según De Miguel "desde la Consejería de Bienestar Social sabemos que el tejido empresarial de la Comunidad Valenciana puede jugar un papel decisivo en el avance de la sociedad del bienestar si se promueve su participación activa en la acción social".
Por eso --concluyó-- "estamos desarrollando un programa de difusión de la RSE en el área de la acción social para que las empresas de la Comunidad conozcan los conceptos y ventajas de esta nueva forma de gestión empresarial, se capaciten cada vez más en su aplicación práctica y, en definitiva, pongan en el centro de su actividad a las personas, particularmente a las que más apoyo necesitan".
Relacionados
- Iberdrola prevé invertir en la Comunidad Valenciana 460 millones ? durante 2007
- S&P confirma las calificaciones de la Comunidad Valenciana
- Economía/Macro.- Standard & Poor's confirma los 'ratings' de la Comunidad Valenciana con perspectiva estable
- Carlin extiende por la Comunidad Valenciana su red de tiendas
- RSC.- Ford se plantea participar en un proyecto de la Comunidad Valenciana para elaborar bioetanol a partir de naranjas