Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Standard & Poor's confirma los 'ratings' de la Comunidad Valenciana con perspectiva estable

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La agencia de calificación Standard & Poor's ha confirmado los ratings 'AA-' y 'A-1+', a largo y corto plazo, respectivamente, de la Comunidad Autónoma de Valencia y ha mantenido la perspectiva en "Estable", informó hoy la firma en un comunicado.

"Los ratings tienen en cuenta la clara mejora tanto en el desempeño presupuestario como en la posición de liquidez en los últimos 2-3 años", según Alejandro Casas, analista de riesgo de crédito de S&P.

Este mejora ha sido posible gracias a un crecimiento "dinámico" de la base fiscal, que se ha concretado en "fuertes" incrementos de los ingresos tributarios, todo ello en un contexto de "fuerte" dinamismo económico cuyas perspectivas "siguen siendo positivas".

"Pese a lo anterior, la perspectiva se mantiene estable debido a unos ratios de deuda total sobre ingresos totales relativamente elevados y a la fuerte presión derivada del dinamismo del gasto sanitario" añadió Casas.

S&P estima que el desempeño presupuestario de la Comunidad Valenciana "seguirá siendo robusto en los próximos dos años" gracias al esperado dinamismo de los ingresos, que deberían compensar el aún dinámico crecimiento en sanidad y, en menor medida, dependencia, y que la región cumplirá el Plan Económico Financiero.

Además, considera que tal como ha ocurrido en 2005 y 2006, el ratio de deuda sobre ingresos totales debería seguir descendiendo moderadamente en los próximos 2 años y debería empezar a estabilizarse hacia 2009 en términos absolutos, una vez las inversiones ejecutadas por las principales empresas públicas vayan acabando.

La perspectiva estable deja entrever que una reducción sustancial de la deuda total acompañada por el mantenimiento de sólidos resultados presupuestarios tendrían un impacto positivo en la calificación crediticia en el medio plazo.

Opuestamente, el rating estaría bajo presión si la región no alcanzase los objetivos inscritos en el PEF --lo cual considera que es muy improbable con las previsiones actuales-- y difiriese más allá de 2008 el reequilibrio de sus cuentas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky