Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA y CITIC se dieron 18 meses de exclusividad para consolidar su asociación

Paloma Caballero

Pekín, 2 mar (EFECOM).-Dieciocho meses se dieron BBVA y CITIC Bank para analizar las posibilidades de su asociación estratégica "y conocernos cada día viendo lo que podemos desarrollar juntos", dijo hoy Francisco González, presidente del BBVA.

El máximo directivo del grupo BBVA explicó hoy a la prensa extranjera en Pekín que el acuerdo firmado con su colega Kong Dan, "es a medio y largo plazo pues el corto en China es un gran error. Importante tener paciencia".

Según González, no existe un plan detallado de acciones a seguir "pues el mercado cambia a diario el camino", pero en los próximos 4 o 5 meses se avanzará hacia empresas de servicios como financiación de automóviles, seguros, salud, distribución, o incluso gestión del clima, "sectores de gran posibilidad de buenos negocios".

Durante el año y medio de exclusividad como únicos asociados (en el que el BBVA invertirá otros 1.000 millones de euros que se sumarán a los casi 1.000 invertidos), se decidirá qué empresas conjuntas se constituyen, "pero se produciría el divorcio si a su término los socios no se sienten felices".

"Es el principio de una aventura y el futuro está abierto y dependerá también de cómo evoluciona el mercado internacional".

Con CITIC International Financial Holding (CIFH) (la "pata" hongkongesa del acuerdo donde el BBVA tiene el 15 por ciento, que aumentará en la salida a bolsa del grupo al 35 por ciento y al 10 por ciento en el CITIC Bank), "estamos dispuestos a atacar cualquier país", anunció el presidente del banco español.

González reconoció que fue decisivo el conocimiento que tiene el BBVA del negocio en América Latina para que el gigante financiero chino lo eligiera como socio entre varios candidatos de peso.

"Ganamos y estamos muy contentos. CITIC es un grupo muy profesional con cuyos directivos nos comprendemos bien a pesar de las diferentes culturas. BBVA respeta siempre las culturas locales y somos abiertos pues no somos un banco nacional o regional sino global", añadió.

El banquero reconoció el deseo del grupo chino de hacerse con el negocio del flujo comercial en aumento con América Latina "donde tenemos varios bancos que cuentan con la mejor tecnología mientras que con la adquisición de Compass Bancshares nos convertimos en uno de los mayores bancos de EEUU líder en el cinturón sur, el área de mayor índice de crecimiento".

Ayer, en Diayoutai, residencia de huéspedes del Estado chino, González y el presidente del CITIC Group, Kong Dan, firmaron en una vistosa ceremonia la alianza estratégica anunciada en noviembre y que constituye "un gran hito en la estrategia de crecimiento de BBVA" hacia un grupo global.

"Es sólo el primer paso que nos permite a ambos grupos explorar y desarrollar nuevos negocios en beneficio de todos los clientes, tanto chinos como multinacionales", afirmó González en su discurso.

Por su parte, Kong se felicitó por la que, dijo, será una "cooperación exitosa y duradera".

Ante la prensa González explicó su visión de la entidad que preside cuando se combinan en el trabajo diario la economía libre e Internet, "la tecnología es fundamental en nuestra transformación desde uno de los bancos más eficientes del mundo a una gran compañía de servicios y consejos, que combine el producto con la necesidad real".

"La banca es parte de nuestro negocio pero desde hace 5 años nos situamos muy bien frente a nuestros competidores en la orientación de nuestros servicios. Haber sido durante 15 años programador de ordenadores me hizo comprender que no todo es negocio de banca y que podemos producir paquetes de servicios a bajo coste".

"Mi visión es probar que podemos cambiar el mundo convencional a otro de reducción de costes gracias a la tecnología, pero también que toda la riqueza que creamos puede financiar la reducción de la pobreza como hace nuestra recién creada Fundación (250 millones de dólares) o la adquisición de 4 bancos de microcréditos en Colombia y Perú.

"No creemos en subsidios sino en dar oportunidades para que la gente crezca", destacó.

Sobre proyectos futuros de expansión o búsqueda de oportunidades en India, González se limitó a decir:

"No se sabe lo que pasará allí cuando se levanten las restricciones en 2 o 3 años y no excluímos nada pero tenemos que digerir las recientes adquisiciones y desarrollar la asociación estratégica en China. A medio y largo plazo nos sentimos cómodos. Después nadie sabe", concluyó González.

Propiedad de casi un millón de accionistas y valorado en bolsa en unos 65.000 millones de dólares, BBVA pasó en diez años de banco nacional a internacional con presencia en 22 países, 35 millones de clientes y 99.000 empleados, 13.000 de ellos en EEUU. EFECOM

pc/mz/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky