Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- ACS celebra mañana su primera junta tras convertirse en primer accionista de Unión Fenosa

Propondrá un dividendo complementario de 0,40 euros y ratificará a un cuarto consejero de Corporación Financiera Alba

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

ACS celebrará mañana viernes, día 19, su junta general de accionistas, la primera tras convertirse en primer accionista de Unión Fenosa al hacerse con el 34,5% del capital de esta eléctrica por una inversión total de 3.224 millones de euros.

Según ha reiterado en distintas ocasiones, con su entrada en la eléctrica, el grupo que preside Florentino Pérez pretende liderar el proceso de desarrollo de Fenosa como accionista de referencia en colaboración con el resto de socios que participan en el capital de la eléctrica.

Tras ACS, los principales accionistas de Fenosa son Caixa Galicia, con un 10,33%, la Caja de Ahorros del Mediterráneo (4,04%), Caixanova (4%), Banco Pastor (3,81%) y los empresarios inmobiliarios Fernando Martín (con algo más de un 3%) y Manuel Jove.

El grupo constructor y servicios se convirtió en primer socio de Fenosa en distintas operaciones. En septiembre de 2005 adquirió el 22% de la eléctrica en manos del Santander por 2.219 millones de euros y, posteriormente, tras realizar pequeñas compras en bolsa, lanzó una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre un 10% adicional por otros 1.005 millones con la que alcanzó su actual participación.

SEGUNDO SOCIO DE LA NUEVA ABERTIS.

La junta de ACS tendrá además lugar apenas un mes después de que el grupo de concesiones de infraestructuras Abertis, del que es primer accionista, anunciara su fusión con la italiana Autostrade para constituir el primer grupo de concesiones del mundo. La constructora será su segundo máximo accionista, con un 12,5% de su capital, y Florentino Pérez, su vicepresidente.

En la memoria correspondiente al ejercicio 2005 que mañana presentará a la asamblea, la compañía ya avanza su intención de continuar durante 2006 con su política de invertir en actividades con "proyección de crecimiento rentable", con el fin de mantenerse "fiel a su cultura corporativa y ofrecer año tras año una respuesta rentable a la confianza depositada por los accionistas".

En el capítulo de previsiones para 2006 de este informe anual, ACS ratifica además su estimación de elevar en más de un 20% su beneficio neto en este presente ejercicio y de aumentar entre un 7% y un 12% su facturación.

DIVIDENDO Y NUEVO CONSEJERO.

Entre los puntos del orden del día de la junta, destaca la propuesta de distribuir un dividendo bruto de 0,4 euros por acción, complementario al repartido a cuenta de los resultados de 2005. La retribución total sumará así 0,60 euros brutos por título, y superará en un 53,8% al repartido en 2005 por el resultado del ejercicio 2004.

Asimismo, ACS someterá a la asamblea la ratificación del nombramiento del consejero delegado de Banca March, Francisco Servando Verdú Pons, como nuevo consejero del grupo.

Verdú Pons se sentará en el máximo órgano de gestión de ACS en representación de Corporación Financiera Alba, que eleva así a cuatro el número de consejeros en la compañía, después de comunicar que controla el 20,2% de su capital y consolidarse como primer socio por delante de los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer, que conjuntamente tienen un 11,07%, y del propio presidente, con un 7,64%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky