Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 1,18% entre algunos datos económicos favorables en EE.UU.

Nueva York, 1 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva york mantenía hoy una firme tendencia alcista y el índice Dow Jones de Industriales avanzaba el 1,18% hacia la media sesión, después de percibirse una evolución positiva del sector manufacturero y de vivienda en Estados Unidos.

Hacia la media sesión ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, avanzaba 122,51 puntos y se situaba en 10.467,35 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subía un 1,2% (13,12 puntos), a 1.108,75 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 1,5% (32,18 puntos) y llegaba a 2.176,78 unidades.

Los inversores se mostraban más animados en sus compras de valores, debido también a un mayor alivio respecto de la reestructuración de la deuda del consorcio Dubai World tras conocerse detalles más precisos de esa operación, que se centra en préstamos por valor de 26.000 millones de dólares.

El apetito por activos bursátiles, que también quedaba patente en los mercados asiáticos y europeos, favorecía hoy un debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas e influía un día más en la revalorización de las materias primas.

El sector de empresas de materiales básicos avanzaba en conjunto el 2,97% y el de energía subía un 2,22%, en tanto que el de empresas de productos de consumo cíclico ganaba un 2,72% y el de equipamiento y maquinaria, un 1,94%.

Home Depot y Pfizer, con alzas de algo más de un 3%, lideraban el avance entre las empresas del Dow Jones, donde, con excepción de cuatro componentes, todos registraban ganancias.

Caterpillar (2,64%), Alcoa (2,48%), Beoing (2,07%) Merck (2,1%), Verizon (2,23%), Cisco (2,24) e Intel (2,29%) también registraban avances destacados en ese índice.

La jornada resultaba por el momento menos favorable para las entidades financieras y las acciones de American Express se depreciaban un 2,01%, al tiempo que Bank of America perdía un 0,82% y JPMorgan Chase bajaba el 1,6%.

Los títulos de General Electric, que como las anteriores está incluida en el Dow Jones, se revalorizaban el 0,19%, entre noticias de que llegó a un acuerdo para comprar a Vivendi el 20% de participación que este grupo tiene en su división NBC Universal, lo que despeja el camino para su venta a Comcast.

Las acciones de esta empresa, la mayor operadora de cable en EE.UU., se revalorizaban el 1,43%, a 14,87 dólares.

Los inversores conocieron en esta primera sesión de diciembre que la actividad en el sector manufacturero de Estados Unidos avanzó en noviembre, por cuarto mes consecutivo, aunque a un ritmo algo menor que en octubre, según datos del Instituto de Gestión de Suministros.

Otros datos reflejaron que el gasto en construcción no varió en octubre, frente a un descenso que se preveía y que las ventas pendientes de casas, en las que se ha firmado un acuerdo pero no se ha completado la transacción, subieron el 3,7% ese mes, cuando se preveía un descenso.

El barril de crudo de Texas para entrega en enero se encarecía 1,45 dólares, a 78,73 dólares y la onza de oro se negoció de nuevo a precios récord y por encima de 1.200 dólares en el mercado neoyorquino.

Por un euro se pagaban 1,5101 dólares, frente a 1,5017 dólares el día anterior y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,24%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky