
Nueva York, 23 nov (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una firme tendencia alcista y el índice Dow Jones de Industriales ganaba el 1,34%, después de conocerse datos de ventas de viviendas usadas en Estados Unidos más favorables de lo esperado.
Hacia la media sesión, ese indicador bursátil avanzaba 137,77 puntos y llegaba a 10.455,93 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subía el 1,49% (16,31 enteros), hasta 1.107,69 puntos.
El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ganaba un 1,43% (30,79 unidades) y se situaba en 2.176,83 enteros.
El incremento de un 10,1% en octubre en las ventas de casas de segunda mano conocido ya iniciada la sesión en Wall Street contribuyó a cimentar la corriente alcista que predominaba desde la apertura y que compensa en parte las pérdidas de las tres sesiones previas.
Las ventas de ese tipo de casas se situaron el pasado mes en una tasa anualizada de 6,1 millones de unidades, comparado con 5,54 millones del mes anterior y previsiones de en torno a 5,7 millones, según datos de la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces.
Los inversores se mostraban más animados en los comienzos de una semana en la que el jueves el mercado permanecerá cerrado, por la celebración del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
Antes de esa fecha se difundirán datos relevantes acerca de la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) del país en el tercer trimestre y de la confianza de los consumidores, entre otros.
El sector de energía (2,11%) y el industrial (2,01%) registraban hoy los mayores avances, en tanto que el financiero subía el 1,81% y los de maquinaria y materias primas avanzaban en torno al 1,7% en ambos casos.
El debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas favorecía un día más la revalorización de materias primas que, como en el caso del oro y del petróleo, se negocian en esa divisa.
Por un euro se pagaban este lunes 1,4981 dólares, comparado con 1,4862 dólares el viernes. El barril de petróleo de Texas para entrega en enero se encarecía 1,04 dólares y se negociaba a 78,51 dólares.
Los contratos de oro para diciembre, los más negociados en el mercado neoyorquino, se negociaban a 1.167,2 dólares la onza, 20,4 dólares más caros que el viernes, después de tocar niveles récord por encima de 1.170 dólares.
Wall Street cerró las últimas tres sesiones a la baja, en paralelo a la recuperación que lograba la divisa estadounidense a medida que los inversores buscaban destinos más seguros para sus fondos, como el dólar o los bonos del Tesoro estadounidense.
Algunos datos desfavorables relativos a la producción industrial, la construcción o el desempleo aumentaron la incertidumbre en esos días acerca de una pronta recuperación de la economía.
En cambio, hoy los inversores conocieron los datos de un sondeo de la Asociación Nacional de Economistas Empresariales (NABE, por su sigla en inglés), en la que los expertos auguran que el desempleo tenderá a reducirse lentamente el próximo año y que el sector de la vivienda crecerá en 2010 por primera vez desde 2005.
Además, los encuestados calculan que la economía de Estados Unidos crecerá a un ritmo cercano al 3,2% trimestral durante todo el próximo año, cinco décimas porcentuales más de lo que preveían el mes pasado.
Las acciones de las petroleras ExxonMobil y Chevron, que forman parte del Dow, subían el 2,07% y el 2,94%, respectivamente, y también destacaban los avances de Verizon (2,2%), Caterpillar (1,68%), General Electric (2,31%), Boeing (1,92%) y Pfizer (1,74%), entre otras.
En el ámbito financiero JPMorgan Chase subía el 1,93% y American Express avanzaba el 1,7%, al tiempo que entre las tecnológicas incluidas en el Dow Jones, Cisco se revalorizaba el 1,71%, Microsoft subía el 1,1% e Intel e IBM ganaban ambas en torno al 0,9%.
La farmacéutica Merck (-0,36%) era el único componente del Dow que perdía valor en un día en que la deuda pública estadounidense a 10 años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,30%.
Relacionados
- Wall Street sube el 1,25% tras favorables datos de desempleo y productividad
- Wall Street sube el 0,94% tras datos favorables del PIB en Estados Unidos
- Wall Street sube el 0,54% ante datos favorables del sector inmobiliario
- Wall Street sube el 0,54% con datos favorables de desempleo y de Alcoa
- Wall Street sube el 0,9 por ciento tras los datos económicos favorables