Las cajas de ahorro andaluzas Unicaja y Cajasur llegaron a un acuerdo para iniciar un proceso de fusión, anunció este martes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un nuevo movimiento de consolidación en un sector afectado por la crisis.
Unicaja está ya implicada en otro proceso de fusión con otra caja de la región, Caja de Jaén, y las tres cajas unidas darían lugar a un importante pilar financiero andaluz.
"Las cúpulas directivas de Unicaja y Cajasur han alcanzado en el día de hoy (por el lunes) un principio de acuerdo sobre el Plan Estratégico de Negocio de la fusión, que someterán de forma inmediata a la aprobación de sus respectivos Consejos de Administraciónn", según un breve comunicado transmitido por la CNMV.
Numerosos procesos de fusión entre cajas de ahorro regionales, muy expuestas ante el estallido de la burbuja inmobiliaria española, están actualmente en curso en España.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, consideró en noviembre que al menos 15 cajas de ahorro "deberían fusionarse" y confió en que de aquí a primavera de 2010 estas instituciones hayan sido "todas" reestructuradas.
Los grandes bancos comerciales españoles resistieron bien a la crisis financiera, pero las cajas de ahorro regionales, a menudo vinculadas a las autoridades autonómicas, se han visto debilitadas por la caída del mercado inmobiliario español, viendo aumentar los créditos deudores.
El Gobierno español creó en junio un fondo de reestructuración del sector bancario, llamado FROB, con 9.000 millones de euros, para ayudar a estas entidades financieras en sus procesos de fusiones.