
Nueva York, 1 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una firme tendencia alcista en la apertura y el índice Dow Jones de Industriales avanzaba el 1,07% tras aliviarse la inquietud sobre la deuda de Dubai World y en espera de más datos macroeconómicos en Estados Unidos.
Al cumplirse la primer media hora de negociaciones ese indicador bursátil avanzaba 111,02 puntos y se situaba en 10.455,86 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba un 0,93% (10,23 puntos) y alcanzaba los 1.105,86 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e internet, subía 1,06% (27,70 puntos) y llegaba a las 2.167,30 unidades.
El mercado neoyorquino inició la primera sesión de diciembre con una fuerte tendencia alcista y se unía así a la jornada positiva vivida en los mercados asiáticos y europeos.
Los temores de los inversores parecen haberse aliviado después de conocerse que el consorcio Dubai World está negociando reestructurar deuda por valor de unos 26.000 millones de dólares y otros detalles de un proceso que ha provocado notable inquietud en los mercados desde la pasada semana.
En Estados Unidos, los inversores estaban pendientes de conocer durante la jornada más datos relativos a la actividad del sector manufacturero en noviembre, a las ventas de automóviles y otros relativos al sector de construcción y de vivienda.
A excepción de American Express (-0,17%) y de JPMorgan Chase (-0,59%), las acciones de los otros 28 componentes del Dow se negociaban al alza, incluido General Electric (0,87%), entre noticias de que llegó a un acuerdo para comprar a Vivendi el 20% de participación que este grupo francés tiene en NBC Universal, lo que despeja el camino para su venta a Comcast.
Las acciones de esta empresa estadounidense que provee servicios de televisión por cable se revalorizaban el 2,66%, a 15,06 dólares, en los primeros compases de la sesión en el Nasdaq.
Por sectores, el de materias primas (2,12%), de empresas de productos de consumo cíclico (2,29%) y de energía (1,85%) registraban los mayores avances, lo que coincidía con un mayor debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas.
DuPont, Intel y Pfizer, con subidas de algo más del 2% en el valor de sus acciones lideraban el avance en el Dow, en tanto que Alcoa (1,6%), Boeing (1,74%), Caterpillar (1,8%), Home Depot (1,79%) y Merck se situaban también en el grupo de empresas del Dow que registraban alzas más destacables.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,23%.
Relacionados
- Wall Street sube el 0,17% pendiente de Dubái y de las ventas minoristas en EE.UU.
- Wall Street baja 1,48% pendiente de Dubai y de las ventas minoristas en EE.UU.
- Economía/Bolsa.- La incertidumbre sobre Dubai empaña el 'Black Friday' y Wall Street cierra con un descenso del 1,48%
- Economía/Bolsa.- La incertidumbre sobre Dubai empaña el 'Black Friday' y Wall Street cierra con un descenso del 1,48%
- Wall Street baja el 1,48% pendiente de Dubái y las ventas minoristas en EE.UU.