Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- Los precios de la gasolina y del gasóleo bajaron menos en España que en la UE en los 3 últimos meses

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Los precios de la gasolina sin plomo y del gasóleo de automoción bajaron en los tres últimos meses menos en España que la media europea, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En concreto, en España los precios antes de impuestos de la gasolina sin plomo bajaron un 6,2% en el período, mientras que en la UE lo hicieron un 6,46%, en ambos casos, eso sí, muy por encima del descenso de la cotización internacional (8,94%).

El margen de comercialización de la gasolina sin plomo en España subió 0,18 céntimos por litro, mientras que en la eurozona lo hizo en 0,99 céntimos por litro.

Por su parte, los precios antes de impuestos del gasóleo de automoción en España han caído en el período interanual un 5,22% y en la UE un 5,30%, frente al descenso del 7,68% de su cotización internacional, dando lugar a una subida de los márgenes de comercialización de 0,27 céntimos por litro, tanto en España como en la eurozona.

Mientras, la cotización media mensual del barril de crudo de Brent en el mes de enero fue de 53,68 dólares por barril, un descenso del 13,87% con respecto al mes anterior, lo que supone 8,64 dólares menos por barril.

DEMANDA DE PRODUCTOS PETROLIFEROS EN 2006.

Por su parte, la demanda global de productos petrolíferos durante todo el año 2006 alcanzó los 73,9 millones de toneladas, un 1,1% menos que en 2005, según datos del Boletín Estadístico de Hidrocarburos.

En diciembre, el consumo de productos petrolíferos descendió un 4,3% respecto al mismo período del pasado ejercicio, alcanzando los 6,08 millones de toneladas.

Por productos, en ese mes se produjo un descenso en el consumo de fuelóleos del 14,2% y de los gases licuados del petróleo en un 16,8%. Los querosenos, por su parte, se mantuvieron, mientras que los gasóleos (1,4%) y las gasolinas (4%) también cayeron.

La demanda de gas natural disminuyó un 4,6% respecto al mes de diciembre de 2006, hasta 34.850 gigavatios/hora (GWh). La tasa de crecimiento acumulado para este período ha sido del 3,2%, con un consumo acumulado durante este periodo de 388.101 GWh.

El consumo en el mercado liberalizado fue de 27.756 GWh, lo que supone una disminución del 1,3% respecto a dicho mes en 2005, mientras que el de tarifa, con 7.094 GWh, cayó un 15,6%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky