
Madrid, 1 dic (EFE).- El presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer, dijo hoy que han constatado que los cárteles, lejos de ser patrimonio de un conjunto de sectores proclives a concertar acuerdos, "proliferan en múltiples ámbitos de nuestra economía".
En este sentido, adelantó que la CNC publicará en breve una guía para asociaciones empresariales con el objetivo de prevenir que éstas puedan "conscientemente o por desconocimiento, deslizarse hacia prácticas anticompetitivas facilitadas por el hecho de acoger en su seno a competidores".
Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso, Berenguer explicó que Competencia ha incoado hasta octubre 21 expedientes sancionadores, de los que más del 40 por ciento fueron abiertos de oficio y, en la mayoría de los casos, por acuerdos colusivos.
Por otra parte, lamentó tener que afrontar el Plan de Actuación del organismo para los próximos tres años con un recorte de presupuesto para 2010, que supondrá una merma de las inversiones del 20 por ciento.
No obstante, consideró "esperanzador" pensar que si el Gobierno pretende revisar el funcionamiento de los reguladores sectoriales en base al modelo empleado para la CNC, quizás se plantee revisar la financiación de ésta "con base a los criterios adoptados para financiar la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones y de la Comisión Nacional de la Energía".
Asimismo, criticó el debate "distorsionado" creado por ciertos sectores sobre los límites de las inspecciones a las que la CNC y sus funcionarios han de someterse, y añadió que los índices de conflictividad son muy bajos, ya que sólo 6 de las 70 empresas inspeccionadas han presentado recurso.
También se refirió a la reciente sanción a varias aseguradoras, "la mayor de la historia en España", que ha puesto en valor "la eficacia de nuestros poderes de inspección y la necesaria contundencia con la que es preciso sancionar a un cartel que ha operado durante años y que ha conspirado para encarecer un componente que afecta al precio de la vivienda".
Berenguer explicó que el Plan de Actuación 2010-2012 ha sido diseñado bajo la convicción de que la defensa y la promoción de la competencia son especialmente necesarias para superar los retos que plantea la crisis.
El presidente de la CNC destacó, entre los elementos principales de este Plan, el potenciar la capacidad de evaluación de la CNC para identificar y definir los temas y sectores que requieran un análisis prioritario y elaborar comunicaciones destinadas a aumentar la transparencia, eficacia, seguridad jurídica y agilidad en los procedimientos.
Además, incide en la potenciación del uso de las tecnologías de la información para tramitar el mayor número de procedimientos, con el objetivo de acortar el tiempo y la carga administrativa de empresas y particulares, así como de la propia CNC.
También defiende la promoción de la cultura de la competencia con el fin de mantener una competencia efectiva en todos los sectores productivos.
El Plan buscará la mejora de la comunicación con las administraciones públicas y organismos supervisores y reguladores sectoriales, así como la colaboración con las autoridades de competencia autonómicas con la creación de grupos de trabajo para la promoción conjunta de la competencia y la unificación de criterios en las decisiones.
El Plan también fomentará la formación del personal de la CNC y la presencia activa de la institución en las relaciones internacionales.
Relacionados
- Two million Muslims prepare to stone devil at haj
- Biz Stone: "Twitter podría salir a bolsa"
- Rolling Stone Italia elige a Berlusconi 'estrella del rock' 2009
- Berlusconi es elegido estrella rock del año por la revista Rolling Stone Italia
- Berlusconi elegido estrella rock del año por la revista Rolling Stone Italia