
La popular red social de 'microblogging' Twitter podría salir a Bolsa para recaudar fondos si es necesario, según afirmó Biz Stone, uno de sus fundadores.
La compañía, que ya ha cumplido de tres años, está logrando rentabilizar en forma de ingresos la gran afluencia de usuarios y en ellos se concentrará el próximo año.
"2010 va a ser realmente el año de los resultados. No sé si vamos a ser rentables, pero tenemos mucho tiempo", dijo Stone.
Twitter recibió una nueva inyección de dinero en septiembre de inversores como el fondo T. Rowe Price y la compañía de capital privado Insight Venture Partners, lo que, según algunos analistas, prepara el camino para una eventual oferta pública inicial.
Según una fuente familiarizada con el asunto, los nuevos fondos ascendían a 100 millones de dólares, lo que teóricamente valoraría a la compañía en 1.000 millones de dólares. Stone insistió en que no quería vender la compañía, pero que exploraría las alternativas de cara a una oferta pública inicial.
Nuestra propia compañía
"El asunto es que queremos construir nuestra propia compañía que dure mucho tiempo. Si una OPV es el modo de hacerlo, entonces seguro. No lo hemos descartado aún de nuestro calendario", dijo en los pasillos de un taller de emprendedores.
"Definitivamente no estamos interesados en vender la compañía", declaró. "Si hay otro modo eso también sería fantástico. Quizá surja un nuevo camino", afirmó en la Universidad de Oxford.