MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Acerinox tan sólo tiene interés en el Sudeste asiático, y con India como preferencia por delante de China, como posibles opciones dentro de su plan de expansión, indicó hoy el presidente del grupo, Victoriano Muñoz Cava.
"Nos interesa el Sudeste asiático. Asia es muy grande y habrá oportunidades o a lo mejor construimos allí", afirmó Muñoz, destacando el potencial de la región y que India sería el destino más interesante ya que para la empresa "es un país con muchas posibilidades".
El presidente del grupo siderúrgico afirmó que China no está dentro de sus opciones para una expansión, ya que "está saturada", y descartó también opciones como las de Europa o Latinoamérica.
De todas maneras, Muñoz, tras subrayar que comprarán tan sólo "si se dan las tres 'b' (bueno, bonito y barato), dejó claro que, aunque estudian posibilidades, la cultura de la compañía es la del "crecimiento orgánico". "La prioridad es que sean competitivas North American Stainless (filial americana), Columbus Stainless (filial sudafricana) y España", dijo.
Respecto a los resultados de 2006, cuando el grupo obtuvo un beneficio atribuido de 502,9 millones de euros en 2006, lo que supone el mejor resultado neto de su historia y triplica la cifra obtenida en el ejercicio precedente (225,6%), Muñoz no dudó en calificarlos de "magníficos".
Aún así, el presidente de Acerinox advirtió sobre el peligro que puede resultar para la producción de acero inoxidable el alto precio de una materia prima como el níquel, actualmente en 44.000 dólares la tonelada, muy por encima de la media de los últimos años (por debajo de los 10.000) y con una previsión, según Muñoz, de en torno a los 20.000 dólares la tonelada.
"Nadie se atreve a hacer un pronóstico de donde va a estar", dijo sobre el curso que puede tomar el precio del níquel, añadiendo sobre el presente año que "está más confuso que ningún otro".
INVERSION DE 437 MILLONES EN DOS AÑOS.
Por otra parte, Muñoz presentó un programa de inversiones del grupo de 437 millones de euros para 2007 y 2008, destinado a elevar la capacidad de producción en 2009 a 3,5 millones de toneladas al año en acería, tres millones de toneladas al año de productos planos, de los que aproximadamente 2 millones de toneladas corresponden a laminación en frío, y 400.000 toneladas al año de productos largos.
La mayor parte de estas inversiones, 335 millones de dólares (257 millones de euros), tendrán como destinatario la filial americana NAS, "que es la que mejor resultados ha presentando, la que tiene más participaciones importantes y donde más se requieren", indicó el presidente del grupo. En Estados Unidos, así, el grupo crecerá con la construcción de dos centros de servicios, uno en Baltimore y otro en Monterrey.
Por su parte, en España, la planta de Campo de Gibraltar contará con unas inversiones de 40 millones de euros, mientras que la dotación destinada a la factoría de Roldán, en Ponferrada, ascenderá a 23 millones de euros.
La inversión para la filial Colombus Stainless, en Sudáfrica, que es la que tiene "los costes más baratos de todo el grupo de mano de obra, energía y gas", ascenderá a 60 millones de euros.
Acerinox, además, realizará en los próximos años inversiones comerciales con la construcción de un centro de servicio en Varsovia y Oporto, así como de un almacén en Sevilla.
Relacionados
- Acerinox contemplaría compras en el sudeste asiático si se dan las condiciones
- Acerinox sólo se expandirá por el exterior hacia el sudeste asiático
- A examen: Metrovacesa, Acerinox, Fadesa, Jazztel, Adolfo Domínguez, Elecnor, NH Hoteles, Ercros...
- Acerinox aumentó bº neto un 225% hasta 503 mln, en parte alta de previsiones II
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Acerinox triplica su beneficio neto en 2006, hasta la cifra récord de 502,9 millones