Bolsa, mercados y cotizaciones

Analistas creen bolsas se mantendrán a la baja después de máximos históricos

Madrid, 28 feb (EFECOM).- Las bolsas internacionales se mantendrán a la baja a corto plazo tras marcar máximos históricos, perjudicadas por la acumulación actual de "factores negativos" en el terreno económico, según varios analistas consultados por EFE.

Las últimas declaraciones del ex presidente de la Reserva Federal (Fed) Alan Greenspan han aumentado la incertidumbre respecto al crecimiento económico de Estados Unidos y han influido a la baja en los mercados, que sufren además las tensiones internacionales (Irán, intento de atentado de Cheney en Afganistán) y el repunte del precio del crudo (debido a las bajadas de temperaturas).

Otros factores negativos que se suman para prever nuevas bajadas en las bolsas es la posibilidad de apreciación de la moneda china, el Yuan, y los rumores sobre una nueva subidas de tipos de interés por parte del Banco de Japón.

Se esperan, por tanto, correcciones en todas las bolsas incluida la española, que han de "digerir" lo que ha sucedido en el terreno macroeconómico y también en el ámbito empresarial, donde los resultados de 2006 aunque son buenos han ido peor de lo esperado.

El selectivo español sufrirá este mes su primera caída mensual después de ocho meses de subidas y tras moverse en niveles de máximos históricos desde el pasado verano.

También se han registrado caídas generalizadas en las principales bolsas del mundo, con medias del 2 por ciento o superiores en los mercados asiáticos y emergentes de Latinoamérica. El índice japonés Nikkei cerró con una bajada del 2,8 por ciento.

Para el analista de Renta 4 José Ramón Sánchez-Galán, "no es descartable que continuemos con sucesivas caídas" porque llevamos un "cúmulo de acontecimientos" macroeconómicos que influyen en las bolsas, con máximos históricos en España y otros mercados europeos, así como Brasil, México, Corea y Taiwán.

A juicio de Josep Prats, director de gestión de patrimonio de Ahorro Corporación, las caídas de Europa se han debido a la pronunciada bajada del mercado chino el martes (9 por ciento), aunque hoy se ha recuperado parcialmente.

Si las bolsas europeas caen por encima del 2 por ciento los inversores se pondrán "nerviosos", aunque, según Prats, los mercados europeos siguen siendo atractivos y presenta potencial de subidas. EFECOM

ads-dsp/atm/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky