Bolsa, mercados y cotizaciones

Inteligencia EEUU señala serie de amenazas, desde Al Qaida hasta Irán

'Al Qaida es la organización terrorista que representa la principal amenaza para los intereses estadounidenses, incluido el territorio' de Estados Unidos, dijo el director nacional de inteligencia durante una audiencia sobre 'la evaluación anual de la amenaza' ante la comisión de las fuerzas armadas del Senado.

WASHINGTON (AFX-España) - Estados Unidos enfrenta una multitud de amenazas liderada por Al Qaida, el conflicto en Irak y la posibilidad de que Irán posea un arma nuclear para 2015, declaró este martes el jefe de los servicios de inteligencia, Michael McConnell.

'Aparte de Al Qaida, sus redes y filiales, menciono la amenaza terrorista de (el grupo chiita libanés) Hezbolá, apoyado por Irán y Siria. Tras las hostilidades del verano (boreal) pasado (en Líbano), la confianza en sí mismo de Hezbolá y su hostilidad hacia Estados Unidos, como aliado de Israel, podría conducir a esta organización a aumentar sus preparativos contra los intereses estadounidenses', añadió McConnell.

El funcionario ubicó a Irán y Corea del Norte en el escalón siguiente, ya que consideró la amenaza de proliferación de armas de destrucción masiva como 'la segunda amenaza'.

'Después del terrorismo, el esfuerzo de estos países y de los terroristas para desarrollar y/o adquirir armas peligrosas y sus vehículos constituye la segunda amenaza contra la seguridad de nuestro país, de nuestras tropas en el terreno y de nuestros aliados', declaró McConnell.

'Irán y Corea del Norte son los Estados más preocupantes para nosotros', precisó.

Respecto a Irak, el director de inteligencia estimó que 'las tendencias actuales políticas y de seguridad en Irak evolucionan en la mala dirección', y añadió que 'el término 'guerra civil' describe bien los elementos esenciales del conflicto iraquí'.

'A no ser que los esfuerzos destinados a invertir esta situación tengan realmente efecto en 12 a 18 meses (...), consideramos que la situación de seguridad seguirá deteriorándose a un ritmo comparable al que se registró durante el segundo trimestre de 2006'

Respecto a Rusia, McConnell no la estimó una amenaza concreta, pero criticó lo que considera una radicalización del gobierno y una política exterior marcada por elementos 'de rivalidad y de antagonismo' con respecto a Estados Unidos.

El funcionario dijo que el Kremlin se ha vuelto más antidemocrático y obstinado a medida que se acercan las elecciones presidenciales del próximo año.

'La reafirmación (de la supremacía) de Rusia continuará con la inserción de elementos de rivalidad y antagonismo en las tratativas entre Estados Unidos y Moscú, particularmente en nuestras interacciones con la ex Unión Soviética', dijo McConnell.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky