OVIEDO, 27 (EUROPA PRESS)
Iberdrola anunció hoy que tiene previsto invertir más de 60 millones de euros en la Planta de Desulfuración del grupo 4 de la Central Térmica de Lada con el objetivo de reducir las emisiones de óxido de azufre.
En concreto, con la nueva planta se evitará más del 95% del actual volumen de emisones de óxido de azufre. El proceso comenzó con la adjudicación del desarrollo del proyecto de ingeniería al consorcio formado por Mitsubishi y Duro Felguera y está previsto que la planta esté concluida en 2009.
Fuentes de Iberdrola informaron de que las Plantas de Desulfuración tienen por finalidad reducir de forma significativa el contenido en azufre y partículas de los gases de escape de las centrales térmicas. La tecnología seleccionada es la denominada "por vía húmeda", utilizándose caliza para la retirada del azufre de los gases y obteniéndose yeso como subproducto de este proceso, que se podrá utilizar en otras aplicaciones industriales.
La nueva Planta de Desulfuración constará básicamente de una instalación de alimentación de caliza, una planta de tratamiento de yeso, un absorbedor, conductos y un intercambiador de calor gas-gas, además del sistema de control y auxiliares.
En esta línea y como actuaciones complementarias Iberdrola está acometiendo otras inversiones en la Central para la mejora de la eficiencia operativa con la remodelación de determinados equipos, lo que redundará en una importante reducción adicional de las emisiones de Oxido de Nitrógeno (Nox) y de partículas, lo que supondrá, según la empresa una importante mejora medioambiental.
Estas inversiones confirman la "decidida apuesta de la compañía por el Medio Ambiente" y su "apuesta" por el mantenimiento de la actividad en sus instalaciones de carbón, complementando así el ambicioso plan de la Compañía de construcción de Centrales de Ciclo Combinado y desarrollo de energías renovables.
Según informó la compañía, adicionalmente y en relación con el protocolo de Kioto sobre reducción de gases de efecto invernadero, Iberdrola está realizando un importante proyecto sobre Co-Combustión en la Central de Velilla en colaboración con la Junta de Castilla León y con la participación del CARTIF (Centro de Automatización, Robótica y Tecnologías de la Información y Fabricación).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberdrola modernizará la central nuclear mexicana de Laguna Verde por 464,6 millones
- Economía/Empresas.-Iberdrola y la francesa Alstom modernizarán una central eléctrica de México por 466 millones de euros
- Iberdrola gana contrato de 605 millones dólares en central nuclear mexicana
- Iberdrola gana contrato de 605 millones dólares en central nuclear mexicana
- Iberdrola inicia las pruebas de la central de Tamazunchale, el mayor ciclo combinado de México