Empresas y finanzas

Iberdrola gana contrato de 605 millones dólares en central nuclear mexicana

México, 12 feb (EFECOM).- El consorcio encabezado por la eléctrica española Iberdrola ganó hoy un contrato de 605,04 millones de dólares (467 millones de euros) para repotenciar la central nuclear de Laguna Verde, en México, informó hoy la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El consorcio, integrado por Iberdrola Ingeniería y Consultoría México, Iberdrola Ingeniería y Construcción y Alstom Mexicana se impuso a los grupos liderados por la estadounidense General Electric (GE) y la alemana Siemens, que también contendieron en el proceso de licitación.

El concurso público para reactivar la única planta nuclear del país, ubicada en el estado de Veracruz (este), servirá para aumentar en un 20 por ciento la capacidad de los dos generadores de uranio marca GE de la central, informó la CFE en un comunicado.

Iberdrola deberá llevar a cabo la rehabilitación y modernización de la turbina generador y los sistemas asociados a la generación de energía eléctrica en las unidades I y II de Laguna Verde, ubicada frente a las costas del golfo de México.

La oferta de la compañía española "cumplió con el techo económico fijado por la CFE y con todas las especificaciones técnicas contenidas en las bases de licitación, así como con todos los requisitos legales", destaca la nota oficial.

Los trabajos consisten en el diseño, ingeniería, suministro de equipos y materiales, partes de repuesto, herramientas especiales, desmontaje, construcción, instalación y apoyo técnico de la planta que será modernizada.

La capacidad de producción de los dos generadores de Laguna Verde es de 1.365 megavatios y representa el 2,85 por ciento de la capacidad efectiva de generación de la CFE. El primer reactor comenzó sus operaciones con fines comerciales en julio de 1990 y el segundo, en abril de 1995.

La CFE recibió, además de la de Iberdrola, solamente dos ofertas adicionales técnicas y financieras para participar en el proyecto.

GE presentó una oferta por 951,4 millones de dólares (734 millones de euros), en un grupo integrado por GE International Operations Comany, GE International y Diamante Nucleoeléctrica.

Por su parte Siemens hizo una oferta por 694,9 millones de dólares en un consorcio integrado por Siemens Power Generation, Siemens Innovaciones, Techint-Compegnia Técnica Internationale, Sener Ingeniería y Sistemas y Proyectos Laguna Verde.

Estas ofertas "rebasaron" el monto máximo establecido por CFE para asignar el proyecto, si bien cumplieron con las especificaciones técnicas, concluyó la CFE. EFECOM

jd/act/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky