MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Parques Reunidos, propiedad de la firma de capital riesgo británica Candover, puede contar con una opción de compra del Parque Warner para ejecutar en los próximos años, en el marco de su acuerdo de gestión del complejo de ocio situado en San Martín de la Vega (Madrid), indicó hoy el presidente de Parque Warner, Jesús Sáinz.
Sáinz abandonará la presidencia de Parque Warner en los próximos días, ante la entrada del nuevo accionista mayoritario, Manuel Jove. Jove tiene previsto cerrar la compra a Fadesa --inmobiliaria de la que es máximo accionista y presidente-- de la participación del 73,83% del capital de la sociedad propietaria de Parque Warner, antes de la venta del 100% de Fadesa a Fernando Martín.
El consejo de administración de Fadesa ya aprobó tanto la operación de compra del 60,73% de la sociedad Parque Warner a la Comunidad de Madrid y otros antiguos accionistas, como la posterior transmisión a Jove de este porcentaje y del 13,1% que Fadesa ya tenía en el capital de la sociedad.
Por tanto, finalmente el capital mayoritario quedará en manos de Jove, seguido por Caja Madrid, que mantendrá su cuota del 21,8%; y el Corte Inglés (4,4%). Fadesa valoró las acciones de la sociedad Parque Warner en 60 millones de euros, y el proyecto presentado por la inmobiliaria incluye un contrato con Parques Reunidos, que se encargará de la gestión del parque temático.
MACROCOMPLEJO COMERCIAL Y DE OCIO.
La sociedad propietaria del Parque Warner planea levantar un macrocomplejo comercial y de ocio, por lo que a la oferta del parque temático se sumarían tres hoteles, un centro comercial, diversas zonas de tiendas y restauración y un parque acuático, entre otras instalaciones, que se construirían en un plazo estimado de diez años.
Este macrocomplejo, cuya propuesta fue presentada en 2006, se planteó tras la firma el pasado diciembre del Convenio Urbanístico con la Comunidad Autónoma de Madrid y el Ayuntamiento de San Martín de la Vega para aumentar la edificabilidad en los terrenos propiedad del Parque Warner en 275.000 metros cuadrados, manteniendo su uso terciario. Con este acuerdo, la edificabilidad se sitúa en 667.000 metros cuadrados.
RESULTADOS 2006.
Sáinz recordó que asumió la presidencia de Parque Warner en el verano de 2004, ejercicio que se cerró con un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de 4,2 millones de euros, mientras que en 2005 se obtuvo un Ebitda de 1,3 millones de euros y en 2006 de 1,2 millones de euros.
En cuanto a los ingresos, en 2006 se alcanzaron los 40,3 millones de euros, superando los registrados en los dos años anteriores. Y el gasto medio por visitante se incrementó un 6% de 2004 a 2005 y un 2% de 2005 a 2006.
El presidente explicó que en estos años se han cumplido los dos objetivos marcados: mejorar los resultados operativos, "para lo que se ha cambiado el 'management'; y resolver la estructura de la balanza de la sociedad, que "tenía una deuda muy apalancada", que "se ha fortalecido con el aumento de la edificabilidad". "En 2006 el parque ha alcanzado su consolidación como proyecto de ocio y la sociedad cuenta con un próspero futuro comercial", afirmó Sáinz.
Relacionados
- Parques Reunidos compra un parque de ocio en Francia
- Jove podría comprar Parque Warner tras compra de Parques Reunidos por Candover
- Parques Reunidos compra parque temático y atracciones en Italia
- Parques Reunidos se 'refresca' en Francia con la compra de su mayor parque acuático
- Economía/Empresas.- Parques Reunidos compra el mayor parque acuático de Francia por 75 millones