Manila, 27 feb (EFECOM).- Todas las bolsas de valores del sudeste de Asia volvieron a cerrar hoy con pérdidas, aún mayores que la víspera, después de que el valor del petróleo protagonizara una nueva subida.
En Filipinas, un analista opinó que el encarecimiento del barril de crudo en los distintos mercados internacionales sirvió de pretexto para que los inversores optaran por recoger ganancias.
El índice PSE de la Bolsa de Valores de Manila vivió su caída más grande de las últimas cuatro semanas al perder 48,71 enteros, equivalentes a un 1,44 por ciento, y quedar en los 3.331,29 puntos.
En Indonesia, el índice JCI de la Bolsa de Valores de Yakarta bajó 19,94 activos, equivalentes a un 1,12 por ciento, y acabó instalado en los 1.764,01 puntos.
La pérdida más grande de la jornada surgió en Malasia, debido a la participación de fondos extranjeros en la toma de beneficios en el parqué.
El índice KLCI de la Bolsa de Valores de Kuala Lumpur retrocedió 35,79 puntos, equivalentes a un 2,81 por ciento, y finalizó en el nivel 1.237,08.
En Tailandia, el índice SET de la Bolsa de Valores de Bangkok mermó 4,75 enteros, equivalentes a un 0,69 por ciento, para colocarse en los 683,95 puntos.
En Singapur, un corredor comentó que los inversores hoy siguieron la corriente bajista que predominó en las sesiones bursátiles en China y Hong Kong.
El índice Staits Times se sumergió 75,90 activos, equivalentes a un 2,29 por ciento, y cerró el día en los 3.232,02 puntos.
En cuanto a las divisas de la región, sus cotizaciones por unidad de dólar quedaron como sigue:
Rupia indonesia 9.092,50
Peso filipino 48,25
Bat tailandés 35,74
Ringit malasio 3,50
Dólar singapurés 1,53
EFECOM
zm/pam
Relacionados
- PETRÓLEO- Precios bajan debido a suaves temperaturas en EEUU
- PETRÓLEO- Precios bajan por caída de demanda ante un tiempo más cálido en EEUU
- Los países ricos se desenganchan de su adicción al petróleo: bajan su consumo
- PETRÓLEO EEUU- Suben reservas de crudo y gasolina, bajan destilados -DOE
- Los países ricos se desenganchan de su adicción al petróleo: bajan su consumo