Bolsa, mercados y cotizaciones

KKR, Texas Pacific y Goldman Sachs suben el listón: pagarán 45.000 millones de dólares por la eléctrica tejana TXU

Nueva vuelta de tuerca. La eléctrica del estado de Texas, TXU Corp, ha aceptado la oferta de Kohlberg Kravis Roberts y Texas Pacific Group, que cuentan con el apoyo de otro fondo del banco de inversión Goldman Sachs. Esta operación se convierte en la mayor compra apalancada de la historia al superar los 39.000 millones que pagó Blackstone por Equity Office.

Este tipo de operaciones (leverage buyout) se produce cuando un grupo de inversores, normalmente fondos de capital privado, toman el 100 por cien de una empresa, lo que implica su salida de la bolsa, y ocasionalmente financian la operación con los propios activos de la firma adquirida.

Según la página web de TXU, en esta ocasión la empresa será adquirida por dos de los mayores fondos de capital privado del mundo, Kohlberg Kravis Roberts y Texas Pacific Group, junto al fondo de capital del banco de inversión Goldman Sachs.

Los compradores pagarán a la eléctrica de Dallas, que presta servicio a poco más de dos millones de familias en todo el estado, 69,25 dólares por acción, lo que supone un 15,4 por ciento por encima de la cotización de cierre del pasado viernes.

Los fondos de capital se han comprometido a asumir la carga de la deuda de la compañía, lo que eleva la operación a 45.000 millones de dólares, un nuevo récord que desbanca a la operación firmada hace tres semanas de compra de Equity Office Properties por 39.000 millones de dólares.

Un nuevo rumbo para la compañía

Con esta operación, TXU entrará en un proceso de reconfiguración, que afectará tanto a los planes de construcción de plantas de carbón como a la propia estructura de la empresa.

Entre las medidas adoptadas, figura la de no construir ocho plantas de carbón, de las once que estaban previstas, lo que evitará la emisión de unos 56 millones de toneladas de gases al año, aseguró la firma.

Además, la compañía se dividirá en tres unidades, según la oferta de compra, con el objeto de ganar en eficiencia en la gestión.

Una de las unidades se dedicará a la generación, bajo el nombre de Luminant Energy, otra a la distribución, con el de Oncor Electric Delivery, y la tercera al negocio de pequeñas empresas, con la marca TXU Energy.

La empresa también informó de que el ex secretario de Estado estadounidense James Baker fue contratado como presidente-consejero por el grupo de nuevos propietarios.

En el comunicado difundido hoy, la empresa anunció, además, un plan de reducción de tarifas, que permitirá un ahorro a los clientes residenciales de unos 300 millones de dólares anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky